
Existen pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia en nuestra vida cotidiana, especialmente en la nutrición. En ocasiones no aprovechamos plenamente los beneficios de algunos alimentos debido al desconocimiento o hábitos arraigados que nos hacen descartar ciertas partes aparentemente irrelevantes, pero llenas de propiedades.
¿Sabías que tiras nutrientes valiosos sin darte cuenta?
Por ejemplo, al pelar ciertas frutas y verduras, desperdiciamos partes que consideramos innecesarias, pero que contienen importantes nutrientes para la salud.
Un claro ejemplo es la capa delgada que recubre algunos alimentos, y que solemos desechar sin saber su gran valor nutritivo.
Algunos ejemplos comunes son:
- La piel fina y blanca (albedo) en plátanos y cítricos.
- La cáscara externa de cebollas y otras verduras.
¿Qué beneficios esconden estas partes descartadas?
La cebolla es un claro ejemplo: su capa exterior, generalmente descartada, contiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, especialmente gracias a la presencia de quercetina, una sustancia que fortalece el sistema inmune y previene infecciones.
Plátano: la importancia de sus «hilitos»
Es común quitar esos hilos blancos que recubren el plátano, conocidos técnicamente como albedo, que son los encargados de transportar los nutrientes esenciales al fruto.
El Dr. Manuel Varela explica que estos hilos blancos funcionan como los vasos sanguíneos del plátano y cumplen importantes funciones nutritivas:
- Son fuente de potasio y magnesio.
- Contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.
- Poseen componentes antiinflamatorios.
- Ayudan a mejorar la recuperación muscular tras el ejercicio.
Mandarina y otros cítricos: el valor oculto de su capa blanca
En la mandarina y otros cítricos como la naranja y el limón, sucede algo similar: la capa blanca que recubre la fruta es rica en nutrientes esenciales como vitamina C y bioflavonoides, importantes para la salud inmunológica y recuperación muscular.
Beneficios deportivos del consumo integral de estas frutas:
Nutriente | Beneficios para corredores |
---|---|
Potasio | Previene calambres y ayuda a la hidratación. |
Magnesio | Favorece la relajación muscular y evita calambres. |
Vitamina C | Refuerza el sistema inmune y acelera la recuperación muscular. |
Recomendación del experto:
“Cuando comas plátano o mandarina, no retires esas fibras blancas, consúmelas. Son claves para maximizar el aprovechamiento de los nutrientes”, aconseja el Dr. Manuel Viso.

Únete al newsletter de ConSudAtle Prensa y mantente informado con lo mejor del atletismo sudamericano. Suscríbete desde el pie de esta noticia o directamente desde nuestra página dedicada al newsletter.