En adhesión a esta jornada, la etapa argentina se realizará en la flamante pista sintética del Parque Chacabuco, en Buenos Aires, con la organización y fiscalización de la Federación Atlética Metropolitana, la Asociación de Carreras y Maratones Ñandú y Factor Running.
La CADA asignó a Buenos Aires esta etapa argentina, que se inscribe dentro de los distintos compromisos internacionales que la tendrán como sede en 2018. Entre ellos, la reunión del Consejo de la IAAF en julio, la realización del Maratón Internacional de Buenos Aires/Campeonato Sudamericano como parte de las celebraciones por el Centenario de Consudatle y, en octubre, los III Juegos Olímpicos de la Juventud.
“Esta es una campaña global que inspira a las personas a disfrutar de la experiencia del running”, señaló Sebastian Coe durante el lanzamiento de la iniciativa. “El running es accesible a todos. Es para disfrutarlo, promueve la socialización, la solidaridad y la vida saludable. Y deseamos hacer su más grande y universal celebración”, agregó Coe, quien también fue uno de los más notables corredores de la historia, bicampeón olímpico de 1.500 metros y recordman mundial de la milla.
La “IAAF Run 24-1” posibilitará que miles de corredores en todo el mundo participen ese 6 de junio, en una continuidad dada por todos los husos horarios. Comenzará en las ciudades de Oceanía (Auckland y Sydney) y culminará en el norte de América (Toronto, Los Angeles y Vancouver). Las ciudades latinoamericanas que participan, junto a Buenos Aires, son Sao Paulo, Lima, Santo Domingo y México DF, mientras que Europa las sedes son Niza, Berlin (Parque Olímpico), Minsk y Londres (Queen Elizabeth Park). La jornada también se desarrollarán en Tokyo, Beijing, Bangkok, Delhi, Ramallah, Addis Abeba, Johannesburgo, Rabat, Abidjan y Praia (Cabo Verde).
Sitio Web: https://run24-1.org