Saltar al contenido

Impactante desempeño de Caicedo en España: brilla en disco y bala

26/05/2025
Impactante desempeño de Caicedo en España: brilla en disco y bala
Contenido

    Atletas sudamericanos destacaron en la Liga de Clubes con marcas sólidas y podios en distintas disciplinas

    Durante el último fin de semana se llevó a cabo una nueva jornada de la Liga de Clubes en España, donde varios atletas sudamericanos sobresalieron con grandes actuaciones. Entre ellos, el ecuatoriano Juan José Caicedo fue la figura principal con un doble triunfo en lanzamientos, reafirmando su jerarquía internacional.

    Caicedo, imparable en Salamanca

    El ecuatoriano, actual recordman nacional de disco (69.60 m en 2020), se impuso con autoridad en Salamanca al lanzar 68.05 metros, muy cerca de su mejor registro histórico. Además, complementó su jornada con un sólido 15.60 metros en bala, logrando también la victoria en esta prueba.

    Podios sudamericanos en distintos puntos de España

    • Walter Viáfara (Colombia) dominó el salto con garrocha en L’Hospitalet con 5.26 metros, reafirmando su presencia en el circuito europeo.
    • Gerson Izaguirre (Venezuela) fue tercero en dos pruebas en Jaén:
      • 110 metros con vallas: 14.08
      • Salto en largo: 7.29 m
    • Diego Courbis (Chile) obtuvo el tercer puesto en Soria en los 400 metros con vallas, con un registro de 50.73.
    • Yohana Arias (Argentina) finalizó segunda en lanzamiento de jabalina en Valencia con una marca de 46.30 metros.

    Tabla de atletas sudamericanos destacados

    AtletaPaísPruebaMarcaCiudadPosición
    Juan José CaicedoEcuadorDisco / Bala68.05 / 15.60Salamanca1° / 1°
    Walter ViáfaraColombiaSalto con garrocha5.26 mL’Hospitalet
    Gerson IzaguirreVenezuela110 m c/v / Salto largo14.08 / 7.29 mJaén3° / 3°
    Diego CourbisChile400 m con vallas50.73Soria
    Yohana AriasArgentinaLanzamiento de jabalina46.30 mValencia

    Proyección sudamericana en el atletismo europeo

    La participación de estos atletas no solo refuerza su nivel competitivo, sino que también demuestra el creciente protagonismo de Sudamérica en eventos europeos. Cada uno de ellos continúa su preparación de cara a los torneos internacionales del segundo semestre del año.