Saltar al contenido

Glenda Morejón afina su técnica para el Mundial de Atletismo de Tokio

08/03/2025
Glenda Morejón afina su técnica rumbo al Mundial de Tokio
Contenido

    La marchista ecuatoriana Glenda Morejón se prepara para el Mundial de Atletismo de Tokio 2025. Con nueva dirección técnica, busca seguir haciendo historia.

    La marchista ecuatoriana Glenda Morejón, una de las grandes figuras del atletismo sudamericano, se prepara para su debut en la temporada 2025. Su primera competencia será en el Dudinska 50, el próximo 22 de marzo, donde buscará afinar su rendimiento con miras al Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, programado para septiembre.

    Con su clasificación asegurada en los 20 km marcha, gracias a su marca de 1:27:37 en los Juegos Olímpicos de París 2024, Morejón también apunta a conseguir el registro mínimo para los 35 km marcha, reafirmando su estatus como una de las principales exponentes de la disciplina.


    Un nuevo equipo técnico para seguir creciendo

    Tras su participación en París 2024, Glenda decidió realizar un cambio clave en su carrera y comenzó a trabajar bajo las órdenes del entrenador español José Antonio Carrillo. Su nueva dirección técnica se centra en corregir detalles técnicos que le permitan evitar descalificaciones, como la sufrida en el Mundial de Marcha de Antalya 2024.

    Carrillo, un referente en la especialidad, viajó a Ecuador a principios de año para conocer de cerca la infraestructura y el sistema de formación de marchistas en el país. Morejón destacó que su nuevo entrenador quedó impresionado con la cantidad de campeones que Ecuador ha producido a pesar de las limitaciones en infraestructura.


    Reconocimientos y nuevos objetivos

    En los últimos meses, Morejón recibió importantes distinciones, incluida la de Mejor Atleta Mujer del 2024 en la Gala Atlética de la Federación Ecuatoriana de Atletismo. A pesar de su éxito, ha decidido dosificar su calendario y concentrarse en su preparación en Europa antes del Mundial de Tokio.

    Su historia de superación la ha convertido en un referente para las nuevas generaciones. «Quiero ser un ejemplo para los niños deportistas. Al principio no es fácil, pero con esfuerzo y dedicación se pueden superar todos los obstáculos», afirmó Morejón.


    Un cambio personal y el sueño de una nueva medalla olímpica

    A finales de 2024, Glenda vivió otro momento trascendental en su vida al contraer matrimonio con Marlon Pesántez, quien la ha acompañado durante sus entrenamientos y competencias en los últimos años.

    Tras meses intensos de homenajes y entrevistas, la atleta ecuatoriana ha renovado su enfoque competitivo con una mentalidad positiva y nuevos objetivos: buscar otra medalla olímpica y seguir dejando su huella en la historia de la marcha sudamericana.



    Suscribite al Newsletter 2025