Cuenca recibe el Sudamericano u23

El estadio Jefferson Pérez en la altitud de Cuenca (Ecuador) vuelve a ser escenario de una competición de primera línea regional, tras haber recibido el Sudamericano u18 a fines de junio. Ahora se trata del Campeonato Sudamericano u23, a desarrollarse este sábado 29 y domingo 30 de septiembre.

Participan varios atletas que, en las últimas temporadas, alcanzaron medallas en competiciones mundiales de las categorías promocionales y otros buenos proyectos atléticos sudamericanos.

Uno de los duelos más esperados se dará en la velocidad femenina, donde vuelven a encontrarse la especialista en mejor forma de los últimos tiempos -la brasileña Vitoria Cristina Silva Rosa- y la recordwoman local, Angela Tenorio (FOTO). También compite allí, y preparando su desembarco en los Olímpicos de la Juventud, la campeona sudamericana de menores Gabriela Anahí Suárez, ecuatoriana.

En la velocidad masculina, el brasileño Derick de Souza Silva asume el liderazgo brasileño (ante la ausencia de Paulo André Camilo de Oliveira, lesionado en los 200 del reciente Trofeu). El colombiano Johnny Alexander Rentería asoma como gran rival para Derick, en pruebas en las que hace su debut internacional por la Argentina el velocista Otilio Rosa.

También se reeditará un duelo que ya es clásico en la región, con varios de los mejores especialistas de lanzamiento del martillo: el argentino Joaquín Gómez (campeón de los Odesur) y los chilenos Humberto Mansilla y Gabriel Kehr.

En los 400 metros con vallas estará el medallista del Mundial Junior de Tampere, el brasileño Alison Brendom Alves, así como su destacado compatriota Mikael Antonio de Jesús. Y en lanzamiento del disco, el medallista de los Mundiales u20 y u18, el chlieno Claudio Romero.

Otras atletas laureadas en los Mundiales y que ahora se presentan en Cuenca son la vallista local Maribel Caicedo (100m) y la saltarina de alto colombiana María Fernanda Murillo. Esta vienen dominando todas las competiciones sudamericanas de los últimos tiempos. Y un caso similar se da con la argentina Fiorella Chiappe, quien intentará unir el título u23 a los que ya logró este año en los Odesur y en el Iberoamericano de Trujillo.



Suscribite al Newsletter 2025