La-Chaux-de-Fonds es una bella localidad suiza, ubicada a más de 990 m de altitud. Allí, en cada verano europeo y como Permit Meeting de ese continente, se realiza un meeting muy favorable a velocistas, vallistas y saltarines, el «Resisprint». Y hasta allí acudieron este domingo 30 de junio varios atletas sudamericanos de primera línea que, en algunos casos, concretaron grandes actuaciones.
Así ocurrió con el ascendente velocista colombiano Anthony José Zambrano, quien ganó la serie central de los 400 metros llanos con 44s.68, delante del italiano David Re (44s77, récord nacional) y del holandés (procedente de Aruba) Liemarvin Bonevacia (45s.79).
De este modo, Zambrano batió el récord sudamericano u23 que mantenía el brasileño Anderson Freitas Henriques (44s95 desde el 12 de agosto de 2013 en el Mundial de Moscú). Y también batió el récord absoluto de su país, que había logrado el 11 de mayo del año pasado, en High Point, Jhon Alejandro Perlaza. Con el concurso de Zambrano, Perlaza y otros destacados valores, Colombia puede contar con un poderoso 4×400 para sus próximos compromisos internacionales.
Los 44.68 de Zambrano, oriundo del departamento de Atlántico, constituyen el segundo registro histórico de Sudamérica, detrás del récord absoluto que implantó hace dos décadas el brasileño Sanderlei Claro Parrela.
Zambrano tiene 21 años y fue finalista de los Mundiales u18 (Cali 2015, 7°) y u20 (Bydgoszcz 2016, 6°). El año pasado logró la medalla de oro en el Sudamericano u23 de Cuenca con su registro personal de 45s.19. Y en esta temporada ya había corrido en seis oportunidades por debajo de 46s, ganando el Sudamericano de mayores en Lima con 45s53 y logrando 45s22 hace apenas diez días en el Meeting Iberoamericano de Huelva. Está cumpliendo un ciclo de preparación en Portugal con el equipo de velocistas del profesor Nelson Gutiérrez, quien también cuenta bajo su conducción con el excelente velocista ecuatoriano Alex Quiñonez.
Otro atleta sudamericano que lució este domingo en La-Chaux-de-Fonds fue el brasileño Eduardo dos Santos Rodrigues de Deus. Ganó su serie de los 110 metros con vallas en 13s.39 (viento de 1,4 ms en contra). Y también se adjudicó la final (viento de 0.7) con 13s30, marca que lo eleva al cuarto puesto del ránking sudamericano permanente. En esa prueba, su compatriota Jonathas Filipe da Silva Brito terminó 5° con 13s50 y Joao Vitor de Oliveira, 6° con 13s54.
Otro destacado atleta brasileño fue el juvenil Alison Brendom Alves dos Santos, al obtener los 400 metros vallas con 49s27. Y su compatriota Eliane Martins ganó el salto en largo con 6,62 m. En los 400 metros llanos, la campeona sudamericana Tiffani Beatriz Domingos Silva logró su serie con 52s21, al igual que en 200 con 23s.52.
Y en salto triple, el subcampeón mundial indoor Almir Cunha dos Santos hizo su estreno de la temporada al aire libre con 17.15 metros, ocupando el tercer puesto detrás de los chinos Zhu Yaming y Wu Ruiting, quienes alcanzaron los 17.40 m.