La venezolana Yulimar del Valle Rojas, bicampeona mundial indoor y campeona mundial outdoor del salto triple, batió -este viernes 8 de febrero- el récord sudamericano bajo techo con 14,92 metros, al ganar un vibrante concurso en el meeting de Madrid, por el circuito de la IAAF. Yulimar tenía el récord anterior con 14.79 metros, logrado el 28 de enero de 2017 en el mismo escenario del Centro Deportivo Municipal de Gallur.
Yulimar había permanecido inactiva en la temporada al aire libre del 2018, debido a una lesión. Pero pudo recuperarse en los últimos meses, siempre bajo la conducción técnica del cubano Iván Pedroso en la vecina localidad de Guadalajara, España, con un reciente «campus» en Algarve, Portugal. Había vuelto a las competencias la semana pasada en Karlsruhe, donde quedó segunda con 14.45, a seis centímetros de su compañera de entrenamientos, la española Ana Peleteiro.
Ahora, en «su» saltómetro favorito de Gallur inició con todo esta competencia, alcanzando los 14.92 en el primer intento. Tras marcar nulos en los tres siguientes (los dos primeros con posibilidades sobre los 15m), siguió con 14.67 y cerró con 14.80. El segundo puesto fue para la estadounidense Tori Franklin con 14.57, en una competición que vio a las siete primeras por arriba de los 14 metros: 3 Patricia Mamona (Portugal) con 14,44, 4 Roguy Diallo (Francia) 14.39, 5 Kristiina Mäkelä (Finlandia) 14.38, 6 Peleteiro 14.37 y Kerstin Gierisch (Alemania) 14.21. Franklin, quien posee el récord estadounidense outdoor con 14.84, fijó ahora la marca indoor de su país.
Al aire libre -donde la «reina» de la especialidad es otra sudamericana, la colombiana Caterina Ibargüen- Yulimar tiene un antecedente de 15.02 metros desde hace tres años.
«Me siento muy feliz porque el duro entrenamiento ha dado resultado. Mejoré mucho en este invierno, pero todavía tengo un margen de superación. Seguiré trabajando en la técnica y en detalles que estoy probando. Físicamente, estoy segura que puedo saltar más seguido sobre los 15 metros», declaró la ateta venezolana, quien ahora competirá en Dusseldorf.
Otros atletas sudamericanos también participaron en este meeting de Madrid y entre ellos se destacó el velocista ecuatoriano Alex Leonardo Quiñonez, al alcanzar la final de los 60 metros llanos. Marcó 6s77 en su serie (fue tercero) y quedó 5° en la prueba decisiva con 6s66, marca indoor de su país. El vencedor fue el estadounidense Mike Rodgers con 6s57.
En los 60 metros femeninos se dieron cita las mejores sprinters europeas, con victoria de la polaca Ewa Swoboda (7s11), seguida por la holandesa Dafne Schippers (7s18). Allí la venezolana Andrea Purica llegó 7a. con 7s38. En las series quedaron la chilena Isidora Jiménez (cuarta en el segundo turno con 7s52) y la venezolana Genesis Romero (sexta en esa misma ronda con 7s66).
El uruguayo Emiliano Lasa, finalista olímpico y mundial del salto en largo, logró un meritorio tercer puesto en la prueba con 7.98 metros, escoltando al griego y campeón europeo Miltiadis Tentoglu (8.23) y al italiano LaMont Jacobs (8.05). Lasa estableció el nuevo récord nacional indoor, mientras que tiene 8.26 al aire libre.
El brasileño Gabriel Oliveira Constantino, recordman sudamericano de los 60 metros con vallas, fue descalificado en su serie.
Además de Yulimar Rojas, la otra estrella de la reunión fue la rusa Anzhelika Sidorova al pasar los 4.91 metros en el salto con garrocha, mejor registro mundial de la temporada.