
Tomás Villegas ganó los 100m en el Nacional Argentino con 10.21, nuevo récord del torneo. Florio 3°, Londero 2°. Resultados y contexto histórico.
Concepción del Uruguay, 29 de marzo de 2025
En una final electrizante disputada en la pista del CEF N°3 «Hugo La Nasa», Tomás Villegas (San Luis) firmó una de las mejores actuaciones de la historia reciente del atletismo argentino al consagrarse campeón nacional de los 100 metros llanos con un tiempo de 10.21, nuevo récord del Campeonato Argentino.
La prueba, correspondiente a la primera jornada del 105° Campeonato Nacional, se corrió con viento a favor de +1.3 m/s y reunió a la élite del sprint nacional, incluyendo al recordman argentino Franco Florio, quien finalizó en la tercera posición.
🥇 Resultados oficiales – Final 100 metros masculinos
Puesto | Atleta | Provincia | Marca |
---|---|---|---|
1° | Tomás Villegas | San Luis | 10.21 |
2° | Daniel Londero | Entre Ríos | 10.30 |
3° | Franco Florio | FAM | 10.37 |
4° | Lucas Villegas | San Luis | 10.39 |
5° | Felipe Harte | Buenos Aires | 10.51 |
6° | Santiago Lazar 🇺🇾 | Uruguay (U20) | 10.57 |
🔎 Villegas, protagonista de una nueva era
El registro de 10.21 representa no solo su mejor marca personal, sino también la segunda mejor marca de todos los tiempos en Argentina, solo superada por el récord nacional de 10.11 que ostenta Florio desde 2022. Además, superó el récord del Campeonato (10.24), que estaba en poder del propio Florio desde Rosario 2020.
Este rendimiento consolida el ascenso del velocista puntano, quien ya venía mostrando su proyección desde el Sudamericano U23 de Bucaramanga, donde obtuvo medalla, y luego en Asunción, donde marcó 10.29.
📈 Notables progresos de Londero y los hermanos Villegas
La carrera también mostró un sólido avance de Daniel Londero, quien bajó su marca personal de 10.42 a 10.30, ingresando en el top 6 histórico argentino. Por su parte, Lucas Villegas, hermano de Tomás, también rompió su mejor marca (10.50 en 2024), consolidando a San Luis como nuevo polo velocista del país.
Florio, que venía de competir en el Mundial Indoor de Nanjing, completó el podio y continúa siendo una pieza clave en el armado del relevo nacional.
📚 Una carrera para el recuerdo
Esta final ya se ubica entre las mejores del historial del atletismo argentino. En un contexto moderno, con cronometraje electrónico y superficies sintéticas, los registros marcan el rumbo hacia una nueva etapa del sprint nacional. No obstante, los nostálgicos aún recuerdan las hazañas de los años 40, como las marcas de Adelio Márquez y Gerardo Bönnhoff (10.4 en 1944) o los 10.3 de este último en 1945, a solo una décima del récord mundial de Jesse Owens en tiempos de pistas de carbonilla y cronómetros manuales.
🌎 Camino al Sudamericano de Mar del Plata
Los nombres que brillaron en esta jornada están llamados a integrar la base del equipo argentino que competirá en el Campeonato Sudamericano de Mayores, del 25 al 27 de abril en Mar del Plata. La proyección de los hermanos Villegas, el crecimiento de Londero y la vigencia de Florio auguran una formación sólida para el relevo 4×100, que buscará protagonismo continental.
📸 Créditos fotografía: Sebastián Lasquera / CADA
📰 Seguí todas las novedades del Campeonato Nacional en nuestras redes y en atletismosudamericano.org.