Skip to content

Colombia honra a Víctor Mora, leyenda del atletismo sudamericano 🏅🇨🇴

22/01/2025
Víctor Mora un ícono eterno del atletismo colombiano

En la 21ª edición de los Premios Altius, organizada por el Comité Olímpico de Colombia el pasado 20 de enero, se rindió homenaje a Víctor Manuel Mora, uno de los más grandes fondistas en la historia de Sudamérica. El evento se llevó a cabo en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, y contó con la presencia de las principales figuras del deporte colombiano.

El legado de Víctor Mora

Víctor Mora, quien cumplió 80 años en noviembre pasado, tuvo una carrera que abarcó más de dos décadas, destacándose por su valentía y entrega en el atletismo de fondo. Fue protagonista de memorables duelos contra figuras legendarias como Osvaldo Suárez y Domingo Tibaduiza, acumulando:

  • 5 medallas de oro y 6 de plata en los Campeonatos Sudamericanos.
  • Cuatro victorias en la San Silvestre de São Paulo (1972, 1973, 1975, y 1981).
  • Récords sudamericanos en distancias como 10,000 metros y 20 kilómetros.

Marcas destacadas

Mora fue el primer sudamericano en romper la barrera de los 28 minutos en los 10,000 metros con un tiempo de 27:55.73 en Múnich, en 1976. También mantiene hasta hoy récords en los 20,000 metros y una hora, con registros logrados en Essen, Alemania, en 1973.

Su impacto internacional

A lo largo de su carrera, Mora compitió en múltiples eventos internacionales:

  • Juegos Olímpicos: Participó en Múnich 1972 y Montreal 1976.
  • Maratón de Boston: Segundo lugar en 1972 con 2:15:57.
  • Medio Maratón de San Blas: Triunfos en 1972, 1973 y 1975.

Reconocimientos durante la gala

Además de Mora, los premios Altius 2024 destacaron a otros deportistas colombianos como el gimnasta Ángel Barajas (subcampeón olímpico) y el motociclista David Alonso (campeón de Moto 3), quienes recibieron las máximas distinciones.

El legado de Víctor Mora continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de atletas, consolidándose como un ícono del deporte colombiano y sudamericano.

Fuente: Comité Olímpico de Colombia



Suscribite al Newsletter 2025