Fuente: CBAT
El maratón se practica desde 1951, para hombres, y desde 1987, para mujeres, en la historia de poco más de siete décadas de los Juegos Deportivos Panamericanos. Brasil, durante este período, ganó 14 medallas, ocho de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
Los maratones masculinos y femeninos de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, que tienen ceremonia oficial de inauguración este viernes (20/10), se realizarán el domingo (22/10) en la Explanada do Campo de Marte. Brasil tendrá cuatro representantes: Paulo Roberto de Almeida Paula, Johnatas Oliveira Cruz, Valdilene dos Santos Silva y Andreia Aparecida Hessel.
Los mayores ganadores de la especialidad en el concurso son los brasileños. Vanderlei Cordeiro de Lima ganó en Winnipeg-1999 y Santo Domingo-2003. Adriana Aparecida da Silva ganó en Guadalajara-2011 y Toronto-2015. Son los únicos bicampeones en la historia de este deporte.
“El primer título fue muy importante, como logro, y principalmente, como reconocimiento del Comité Olímpico Brasileño (COB) y de la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt). El reconocimiento de los medios también fue especial”, recuerda Vanderlei, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. “Fue muy importante y tuvo un impacto muy positivo. Fue un punto de inflexión en mi carrera”.
Vanderlei habla de las dificultades que tuvo para defender su título en Santo Domingo. “Fue el maratón más duro de mi vida. Y sólo gané gracias a todo el esfuerzo y dedicación en los entrenamientos. La combinación de los dos títulos fue algo que tuvo un gran impacto en mi vida”, comenta. “Que los nuevos deportistas reflexionen sobre la importancia de un título panamericano, principalmente como reconocimiento y visibilidad. Y, al igual que para mí, los seleccionados pueden hacer un avance muy importante en su carrera ahora en Santiago”, concluye Vanderlei, quien corrió el maratón por debajo de 2:10 cinco veces y tiene como récord personal 2:08:31.
Las dos victorias de Adriana también se consideran fundamentales. “Los Juegos Panamericanos fueron muy especiales. Uno de los logros más importantes que he logrado”, afirma Adriana. “La medalla de oro en Guadalajara fue relevante porque rompió el récord de la competencia”.
“La carrera tuvo un impacto sorprendente con una transmisión en vivo por el canal Terra, con más de 32 mil espectadores. En ese momento las redes sociales aún no eran tan fuertes”, recuerda. “En Brasil era una fiesta. Mucha emoción y sorpresa para todos los que no esperaban el resultado. Hasta el día de hoy, todos me recuerdan por ser bicampeón”, añade la exmaratonista, plusmarquista brasileño con 2:29:17 desde 2012, marca conseguida en Tokio.
Medallas brasileñas en Panamericanos en Maratón
Oro
Ivo Machado Rodrigues – Indianápolis-1987 (USA)
Vanderlei Cordeiro de Lima – Winnipeg-1999 (CAN)
Vanderlei Cordeiro de Lima – Santo Domingo-2003 (DOM)
Márcia Narloch – Santo Domingo-2003 (DOM)
Franck Caldeira de Almeida – Rio-2007 (BRA)
Adriana Aparecida da Silva – Guadalajara-2011 (MEX)
Solonei Rocha da Silva – Guadalajara-2011 (MEX)
Adriana Aparecida da Silva – Toronto-2015 (CAN)
Plata
José Santana da Silva – Mar Del Plata-1995 (ARG)
Márcia Narloch – Rio-2007 (BRA)
Bronce
Luiz Carlos da Silva – Mar Del Plata-1995 (ARG)
Eder Moreno Fialho – Winnipeg-1999 (CAN)
Viviany Anderson de Oliveira – Winnipeg-1999 (CAN)
Sirlene de Souza Pinho – Rio-2007 (BRA)