
El proyecto social de Bruna Farias impulsa a nuevos campeones en Cuiabá
Este domingo 8 de junio se vivió la penúltima jornada del Campeonato Brasileño Interclubes Loterías Caixa Sub-18 en el Centro Olímpico de la Universidad Federal de Mato Grosso, en Cuiabá, con destacadas actuaciones en vallas y velocidad, especialmente por parte de atletas formados en proyectos sociales como el del Instituto Bruna Farias (IBF-AL).
Jhonata da Silva Moura y Maiza Conceição: doble oro para el IBF
Los 400 metros con vallas fueron el escenario perfecto para que Jhonata Vinicius da Silva Moura y Maiza Silva da Conceição, ambos de 16 años, alcanzaran su primer título nacional sub-18, entrenados por la olímpica Bruna Farias y su esposo Anderson Machado en el IBF de Coruripe (AL).
- Jhonata Moura ganó con 52.23, seguido por:
- Lucas de Almeida Rosa (Corville-SC): 52.95
- Wilton dos Santos Souza Jr. (AD Centro Olímpico-SP): 53.74
“Entrenar con alguien que ya ha vivido mi prueba me da confianza. Es duro, pero muy inspirador”, comentó Jhonata tras su victoria.
- Maiza Conceição triunfó en la rama femenina con 1:01.22, superando a:
- Larissa Schon de Morais (AABB Cascavel-PR): 1:02.95
- Larissa Clinário Borges (Ideal Brasil-RJ): 1:05.20
“Estoy feliz de representar a un club tan increíble como el nuestro”, celebró Maiza, conmovida por su logro.
Pedro Nunes y Hakelly Maximiano dominan los 200 metros
En los 200 metros planos, se repitió el dominio visto en los 100 metros: Rio de Janeiro se llevó ambos oros gracias a:
- Pedro Nunes de Araújo (Prefectura de Duque de Caxias):
- Oro con 21.44 (viento +0.7), su mejor marca personal
- Plata para Giancarlo Luiz da Conceição (Praia Grande-SP) con 21.76
- Bronce: Emanuel Rodrigues de Sousa (Reciclando o Futuro-DF) con 21.82
- Hakelly de Souza Maximiano (Macaé):
- Oro con 23.68 (viento +0.6), récord del campeonato
- Superó el antiguo récord de 23.71 (Barbara Leôncio, 2007)
- Plata: Isadora Justiniana Pereira (Sesi-SP) con 24.64
- Bronce: Thayná Custódio Ramos Costa (Macaé) con 24.84
El Instituto Bruna Farias: formación con impacto social
Creado en 2022, el IBF-AL entrena actualmente a 50 jóvenes en la pista sintética de Maceió, en alianza con la Universidad Federal de Alagoas y el Ayuntamiento de Coruripe. El enfoque es formar atletas de alto rendimiento desde la base, con un modelo de acompañamiento técnico y humano, centrado en la experiencia olímpica de sus fundadores.
Anticipo de un cierre de alto nivel en el Nacional U18
A falta de una jornada para la clausura, el Campeonato en Cuiabá ha sido un escaparate del talento emergente del atletismo brasileño, donde la velocidad y las pruebas técnicas mantienen un altísimo nivel. El impacto de los proyectos sociales, como el de Bruna Farias, demuestra cómo el deporte puede transformar vidas y generar resultados competitivos a nivel nacional e internacional.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.