
El atletismo sudamericano celebra un nuevo hito gracias a Valentín Soca, el joven fondista uruguayo que brilló en la pista cubierta de Boston. Durante el David Hemery-Valentine Invitational, disputado el viernes 14 de febrero, Soca logró una marca de 13:14.09 en los 5.000 metros indoor, estableciendo un nuevo récord sudamericano y dejando atrás la histórica plusmarca de Antonio Silio (13:42.54 en 1990).
Este debut en la élite mundial reafirma su potencial y lo coloca entre los grandes fondistas de la región, en un momento donde las pruebas de medio fondo y fondo viven una auténtica revolución a nivel global.
Grant Fisher impone un nuevo récord mundial
Si bien la gesta de Soca fue impresionante, los focos también estuvieron sobre Grant Fisher. El estadounidense, nacido en Calgary, Canadá, pulverizó el récord mundial indoor con un impresionante 12:44.09, superando la marca que ostentaba la leyenda etíope Kenenisa Bekele (12:49.60, Birmingham 2004).
Fisher ya había demostrado su potencial en esta misma pista el año pasado, con 12:51.84, y venía de lograr el récord mundial indoor de los 3.000 metros solo seis días antes en Nueva York.
📊 Resultados destacados de la prueba:
🥇 Grant Fisher (EE.UU.) – 12:44.09 (Récord mundial 🌍🔥)
🥈 Jimmy Gressier (Francia) – 12:54.92 (Récord europeo 🇫🇷)
🥉 Yaseen Abdalla (EE.UU.) – 13:09
4️⃣ Jonas Raess (Suiza) – 13:14.03
5️⃣ Valentín Soca (Uruguay) – 13:14.09 (Récord sudamericano 💙🤍💙)
📷 En la imagen: Soca junto a Fisher tras la histórica carrera.
De La Paloma al mundo: la historia de Valentín Soca
Nacido en Montevideo el 24 de julio de 2002, Valentín Soca vivió su infancia en La Paloma (Durazno) y luego en Vichadero, donde descubrió su pasión por el deporte. Aunque su primer amor fue el fútbol, el profesor Jorge Rodríguez identificó su talento para el atletismo y lo introdujo en las primeras competencias locales. Posteriormente, recibió el apoyo del exfondista Wilton Guillena, lo que marcó el inicio de su camino en la élite del fondo uruguayo.
🔹 Primeros logros internacionales:
✅ Sudamericano Sub-20 Cali 2019 – 7° en 5.000m (16:48.36)
✅ Sudamericano Sub-20 Lima 2021 – 9° en 3.000m (8:50.33) y 8° en 5.000m (15:30.9)
✅ Sudamericano Sub-23 Cascavel 2022 – 🥈 Plata en 5.000m (14:41.06) y 🥉 Bronce en 10.000m (30:44.32)
En 2023, su evolución fue meteórica: se convirtió en campeón sudamericano absoluto de los 5.000 metros en São Paulo con 13:55.42, derrotando en un cierre vibrante al argentino Marcos Julián Molina y al brasileño Altobeli Santos da Silva, finalista olímpico en los 3.000m con obstáculos.
Un mes después, compitió en el Campeonato Mundial de Budapest, terminando 21° en su serie de 5.000 metros con 14:16.15, mientras que Santiago Catrofe se lucía en los 10.000m con 28:28.49, nuevo récord uruguayo.
Récords y consolidación en la élite
La temporada 2024 ha sido clave en su crecimiento. Soca arrancó el año ganando la Corrida de San Fernando (10 km, Maldonado) y luego viajó a EE.UU. para continuar su evolución en la California Baptist University, donde ha compartido equipo con otros talentos sudamericanos.
Entre sus marcas más destacadas, sobresale el récord nacional y sudamericano sub-23 en los 10.000 metros, logrado en Stanford con 28:14.96, superando la marca de Catrofe.
Marcas personales de Valentín Soca
📌 3.000 metros:
🏆 7:43.48 (Oulu, Finlandia – 17/08/2024) – Récord sudamericano sub-23
📌 5.000 metros:
🏆 13:14.09 (indoor) (Boston, EE.UU. – 14/02/2025) – Récord sudamericano absoluto
🥈 13:30.68 (Azusa, EE.UU. – 14/04/2023) – Récord sudamericano sub-23
🥉 13:43.02 (Heusden-Zolder, Bélgica – 15/06/2024)
📌 10.000 metros:
🏆 28:14.96 (Stanford, EE.UU. – 29/03/2024) – Récord sudamericano sub-23 y nacional absoluto
Un presente brillante para el fondo uruguayo
El crecimiento de Soca reafirma el gran momento del fondo sudamericano. Uruguay ha emergido como un país protagonista, con tres grandes exponentes en el fondo:
✅ Santiago Catrofe – Recordman sudamericano de 5.000 metros outdoor
✅ Cristhian Zamora – Primer uruguayo en bajar de 2h10 en maratón
✅ Valentín Soca – Recordman sudamericano indoor de 5.000 metros
El futuro es prometedor, y con los Juegos Panamericanos y los campeonatos mundiales en el horizonte, Sudamérica sigue sumando nombres a la élite del atletismo internacional.
🎯 ¡Orgullo sudamericano! Felicidades, Valentín, por esta gran hazaña. 🔥🏆