
Con más de 150 corredores y múltiples podios, Uruguay fue protagonista en la carrera de trail más importante de Latinoamérica
La Patagonia Run 2025 cerró una semana cargada de emoción, aventura y montaña, consolidándose como la carrera de trail running más relevante de América Latina. En este evento multitudinario, Uruguay volvió a destacarse con fuerza, no solo por la masiva participación —más de 150 atletas celestes en las 7 distancias— sino también por su altísimo nivel competitivo.
Un total de 14 corredores que integraron las selecciones nacionales de los últimos tres años dijeron presente en esta edición, y los resultados hablaron por sí solos: podios, récords y actuaciones históricas para el trail uruguayo.
Resultados más destacados de atletas uruguayos
100 millas (160 km)
- Maximiliano Vázquez: Ganador absoluto
- Gonzalo Inzaurralde: 5º en la general, 1º en su categoría
- Jonatan Torena: 8º en la general, 1º en su categoría
- Lali Moratorio: 3ª en la general femenina
110 km
- Alberto González: Ganador, con una ventaja de 1h05’ sobre el segundo —la mayor diferencia registrada en esta distancia.
70 km
- Lucía Carrizo: 5ª en la general, 1ª en su categoría
42 km
- Maikol Méndez y Gonzalo Caballero: ambos en el Top 20 general, con podios en sus respectivas categorías.
- Pilar Fernández: también subió al podio en su categoría.
21 km
- Paula Trías: 4ª en la general, 1ª en su categoría
Uruguay, ejemplo de compromiso y rendimiento
Pese a las duras condiciones del clima y la exigencia del terreno patagónico, Uruguay fue el país con mayor índice de atletas que cruzaron la meta, un dato que no pasa desapercibido para los organizadores y que habla del excelente nivel de preparación y espíritu del trail nacional.
Esta participación uruguaya dejó huella, consolidando una vez más el nombre del país entre los más fuertes del continente en carreras de montaña.






