Saltar al contenido

Un nivel de excepción en Medellín

29/04/2018
Informe Mauricio Quiroz / Medellín
La reaparición competitiva de la campeones olímpica Caterine Ibarguen, la presencia de atletas de primera línea mundial como el dominicano Luguelin Santos y el uruguayo Emiliano Lasa y el réord sudamericano u20 de Maria Fernanda Murillo con 1.90m en salto en alto hicieron de este GP Ximena Restrepo un torneo inolvidable, el sábado 28 de abril en Medellín.
El estadio Alfonso Galvis Duque se vio engalanado por las actuaciones de los atletas de 15 países y, en el caso de las grandes figuras colombianas por la importante perspectiva hacia los compromisos internacionales del 2018 en todas las categorías, desde el u18 (Juegos Olímpicos de la Juventud) hasta los mayores (Odesur, Iberoamericanos, Centroamericanos).
Repuesta ya de una lesión en el talón de Aquiles que la tuvo a maltraer en el segundo segmento de la pasada temporada, Caterine volvió delante de su público con promisorios 14,54 m. para el salto triple, prueba en la que fue escoltada por la dominicana Ana José Tima con 13.83 y la local Giselly Andrea Landazury con 13.76.
Y Murillo pasó la varilla a 1,90 m. en salto en alto, un registro que hacía varias temporadas no se lograba en el ámbito sudamericano. Estableció así el nuevo récord u20 de la región y se proyecta haia el Mundial de Tampere. Yenifer Rodríguez con 1,80 m. y Glenka Antonia (Curazao) con el mismo registro fueron sus escoltas.
El salto en largo tuvo también un excelente nivel. Entre las damas el triunfo fue para la brasileña Eliane Martins con 6,69 m. mientras que entre los hombres el finalista mundial y olímpico Emiliano Lasa llegó hasta 7,86 m., superando por treinta centímetros al dominicano Sandy Mercedes.
Otros dominicanos se mostraron muy bien en velocidad, encabezados por el consagrado Luguelín Santos -ex subcampeón olímpico de los 400 llanos- quien marcó 45s.30, seguido por su compatriota Lidio Félix con 45s95 y el local Jhon Alexander Solís con 46.86.
La primera plana del atletismo colombiano entró en acción y hay que citar también allí a María Lucelly Murillo con sus 59.72 m. en jabalina que la ubican en el top 10 de todos los tiempos para Sudamérica, Arley Ibarguen con 79,65 m. en la misma especialidad, Johnny Rentería con 10.31 en los 100 llanos, Anyela Rivas con 16.53 en bala para damas, Gerald Giraldo con 8m48s55 en los 3000 metros con obstáculos, y el duelo de los 200 metros, donde Bernardo Baloyes (20.50) prevaleció delante de Diego Palomeque (20.57). En los 800, Yelsin Donovan Robledo marcó 1m50s20 para superar el recordman nacional y ex campeón sudamericano Rafit Rodríguez (1m50s98).
El salto triple mostró un gran nivel con los junoirs, con triunfo de Johnny Alejandro Montenegro (15.88), seguido por el medallista mundial de menore,s el ecuatoriano Frixon Chila con 15.68. Otro de los medallistas de Nairobi, Arnovis Dalmero, quedó 7o. con 15.40.
En la velocidad femenina sobresalió la chilena Isidora Jiménez, ganadora de los 100 metros llanos con 11s36 y segunda en los 200.



Suscribite al Newsletter 2025