Fuente: Running Colombia
El primer gran compromiso de los marchistas colombianos será en la Copa Nacional, que se llevará a cabo en Castilla (Meta), el sábado 5 de marzo. Sin embargo allí no estarán varios de los mejores exponentes de esta modalidad en el país.
El motivo es que un día después, el domingo 6 de marzo, se llevará a cabo el Circuito Internacional de Marcha, en Ciudad Juárez (México), que hace parte del Challenge de la Iaaf y en el que estarán seis colombianos.
La nómina la integran Lorena Arenas, la única de las damas, quien competirá en los 20 kilómetros; Luis Fernando López, Esteban Soto, Ferney Rojas, también en 20 kilómetros, y Leonardo Montaña y Ómar Sierra, en 50 km.
De ese grupo Lorena Arenas, con 1:31:02, tiene la mejor marca de clasificación a los Olímpicos entre las mujeres. Por su parte, Luis Fernando López y Ferney Rojas tienen marca mínima para Rio 2016, en los 50 km, pero participarán en los 20 km en la competencia mexicana. Entre tanto, Leonardo Montaña (foto), quien tiene un registro de 1:22:40 en los 20 km, es uno de los preclasificados a Rio 2016, y buscará ahora su casilla en los 50 km., distancia enla que debutará Vale la pena recordar que a los Juegos Olímpicos podrán ir tres atletas por prueba, y hasta el momento hay cuatro con marca mínima en 20 km.
En esa lucha de segundos por tener la mejor marca entre los colombianos aspira ingresar Esteba Soto , quien aún no tiene el estándar mínimo, pero buscará bajar la barrera de 1 hora y 24 minutos, en Ciudad Juárez. Hasta el momento, la mejor marca entre los colombianos preclasificados, la tiene Eíder Arévalo, con 1:20:41.
«Vengo con una buena preparación desde finales del año pasado, después de recuperarme de una lesión que me afectó durante todo el 2015. Las sensaciones van en alaza en busca de esa marca, porque quiero estar en Juegos Olímpicos», anhela Soto (FOTO).
Sin embargo, sabe que la tarea no está para nada fácil, teniendo en cuenta que solo son tres cupos para la cita en Rio 2016. Por eso tiene claro que deberá buscar un buen registro para instalarse entre los mejores.
«No puedo decir qué marca voy a hacer, pero sé que estoy entrenando para hacer un buen tiempo», reitera Soto, quien después de la cita en México estará en República Checa, en otra competencia de 20 kilómetros, en abril.
El otro colombiano que aún no tiene la marca mínima y estará compitiendo en México es el bogotano Omar Sierra, quien intentará bajar de 4:06 en los 50 kilómetros, en busca de la anhelada casilla. En esta distancia, hasta el momento, cinco colombianos han logrado el estándar mínimo, siendo James Rendón el de mejor registro, con 3:50:47.