
El guyanés logró 16.77 m. y brilló entre los sudamericanos en el campeonato universitario junior
El Campeonato Junior de la NCAA, celebrado este fin de semana en Hutchinson, EE. UU., contó con una sobresaliente participación de atletas sudamericanos, destacándose el guyanés Trevon Hamer, quien impuso su clase en el salto triple al lograr una marca de 16.77 metros con viento legal (+0.4 m/s), asegurando el título de campeón.
Hamer, figura indiscutible del evento
Representando al Barton County College, Trevon Hamer no solo se adjudicó el oro en el salto triple, sino que también obtuvo la medalla de plata en salto largo con una marca de 7.66 metros.
Estos resultados ratifican su proyección internacional tras una destacada temporada en pista cubierta, donde ya había dejado señales de su potencial.
Otros sudamericanos destacados en Hutchinson
Además de Hamer, otros atletas de la región dejaron su huella con importantes actuaciones:
Campeones
- Samuel Estrada (Colombia) – Salto con garrocha: 5.06 m
- Sophia do Amaral Salvi (Brasil) – Salto con garrocha femenino: 3.81 m
- Tania Ancelmo da Silva (Brasil) – Lanzamiento de martillo: 56.17 m
Podios y top 5
- Keliza Smith (Guyana) – 2° lugar en 400 m femeninos: 52.98 s
- Yosiris Córdoba (Colombia) – 3ª en lanzamiento de disco: 50.58 m
- Abril Okon (Argentina) – 4ª en heptathlon: 4.408 puntos
Resultados sudamericanos destacados
Atleta | País | Prueba | Marca / Posición |
---|---|---|---|
Trevon Hamer | Guyana | Salto triple | 16.77 m (1°) |
Trevon Hamer | Guyana | Salto en largo | 7.66 m (2°) |
Samuel Estrada | Colombia | Salto con garrocha | 5.06 m (1°) |
Sophia do Amaral Salvi | Brasil | Salto con garrocha (f) | 3.81 m (1°) |
Tania A. da Silva | Brasil | Martillo | 56.17 m (1°) |
Keliza Smith | Guyana | 400 m (femenino) | 52.98 s (2°) |
Yosiris Córdoba | Colombia | Disco | 50.58 m (3°) |
Abril Okon | Argentina | Heptathlon | 4.408 pts (4°) |
Un semillero de talentos con proyección continental
La competencia de la NCAA Junior sirvió como vitrina para futuras estrellas del atletismo sudamericano, que no solo destacan en sus países, sino que también brillan en el exigente circuito universitario de Estados Unidos.
Estos resultados confirman que atletas como Hamer, Estrada, Smith y Córdoba están llamados a ser protagonistas en campeonatos mayores, fortaleciendo el presente y el futuro del atletismo en la región.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.