Los récords del historial del Campeonato mejorados en Lima fueron:
Varones
10.000 metros: Byron Piedra ECU 28m30s80
3.000 con obstáculos: Gerald Giraldo COL 8m29s53
Jabalina: Julio César Miranda de Oliveira BRA 81.22
Mujeres
1.500: Muriel Coneo COL 4m10s14
400 con vallas: Déborah Rodríguez URU 56s.33
Marcha 20.000: Sandra Arenas COL 1h31m02s3
Disco: Andressa Oliveira de Morais BRA 61.15
Jabalina: Jucilene Sales de Lima BRA 60.16
Heptathlon: Evelis Jazmín Aguilar COL 5.902
También fueron batidos 16 récords nacionales absolutos, cinco de ellos para Uruguay:
ARG: Belén Casetta en 3.000 con obstáculos, mujeres, con 9m57s1
BRA: Julio César Miranda de Oliveira en jabalina, varones, con 81.22
COL: Gerald Giraldo en 1.500, varones, con 3m42s38; Sandra Arenas en la marcha de 20.000 metros con 1h31m02s3 y Evelis Aguilar en heptathlon con 5902
CHI: posta 4×100 femenina (Gutiérrez, Jimenez, Mackenna y Goñi) con 44s.83
PER: José Luis Ostos en 10.000 con 28m43s10, Pavel Chihuán en la marcha de 20.000 metros con 1h23m34s, Paola Mautino con 6.48 en salto en largo y la posta femenina 4×400 (Parra, Meneses, Copara, Torres) con 3m44s44
URU: Javier Marmo en 800 con 1m49s16, Emiliano Lasa en largo con 8.09 (1.9), Déborah Rodríguez en 800 con 2m01s46 y 400 vallas con 56s33, Pía Fenández en 1500 con 4m19s37
VEN: Magdalena Mendoza en 400 metros vallas con 56s.65
Los que repitieron los títulos logrados en Cartagena 2013 fueron:
- Varones: Alex Quiñonez ECU en 200, Rafith Rodríguez COL en 800, Germán Lauro ARG en bala, Wagner Carvalho Domingos BRA en martillo y la posta 4×400 de VEN
-
Mujeres: Sandra Arenas COL en marcha, Geisa Arcanjo BRA en bala, Rosa Rodríguez VEN en martillo y la posta 4×400 de BRA
Varios atletas juveniles estuvieron en el podio de Lima 2015:
- La brasileña Ana Paula Caetano de Oliveira y la venezolana Robeilys Peinado se proclamaron campeonas de alto y garrocha respectivamente, tras haber ganado dichas pruebas en el reciente Sudamericano de la categoría en Cuenca.
La peruana Candy Toche (menor) fue subcampeona en alto con récord juvenil y menor de su país. Las postas que quedaron segundas también incluyeron juveniles: Martín Tagle y Enzo Faulbaum (menor) en Chile-varones 4×400 y Vitoria Silva Rosa (Brasil) en la 4×100 femenina.
El juvenil panameño Arturo Deliser logró la medalla de bronce en los 200 llanos y el menor local Mauricio Gutiérrez fue tercero en el salto con garrocha.
A nivel de equipos, y en el puntaje general, Brasil retuvo sus títulos. Se mantiene invicto desde 1971 en damas y desde 1974 en varones. Venezuela recuperó el segundo lugar en el el puntaje conjunto, que ya había logrado doce años atrás en Barquisimeto, pero ahora con una mejor producción de medallas.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.