El recordman sudamericano del salto con garrocha, Thiago Braz da Silva, se consolida entre los mejores especialistas del mundo en dicha prueba. Este 24 de junio ocupó el 2° puesto en el «Street Competition» de Bakú, Azerbaiján, donde pasó la varilla a 5,92 metros. Con el mismo registro, ganó el alemán y campeón del mundo Ralf Holzdeppe, de Alemania. Tercero fue el polaco Piotr Lisek con 5.82, la misma altura que el checo Michael Barner. Entre las damas, el triunfo fue para la campeona junior de Rusia, Olga Mullina, con 4,45 m.
Thiago batió así récord sudamericano de 5.86, logrado el pasado 4 de junio en la Golden Gala-Pietro Mennea, en el Estadio Olímpico de Roma. Martinho Nobre dos Santos, superintendente técnico de la CBAT, ha confirmado que la prueba fue oficial, en el marco de la programación de la Asociación Europea y que las marcas son homologables..
La serie de Thiago fue: 5.52 en el segundo intento, 5.72 y 5.82 en el tercero, 5.92 en el primero y luego trató increíbles 6.02, aunque no pudo en sus tres saltos. Holzdeppe, por su parte, pasó 5.62 en segundo salto, 5.72 en primero, 5.82 en tercero, 5.87 en primero, al igual que 5.92, fallando luego en 6.02.
«Estoy muy contento de haber mejorado mi marca después de dos años de intento trabajo y de haber competido con un gran rival como Thiago», elogió Holzdeppe. El brasileño asoma como un firme contendiente a las medallas en los Juegos Olimpicos de Río 2016, donde será local.
Holzdeppe logró el título mundial en Moscú 2013 y tenía como mejor antecedente una marca de 5.91, con la cual obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres. Anteriormente, también había ganado el título mundial junior 2008. Thiago Braz, por su parte, fue campeón mundial junior en Barcelona 2012 y desde entonces su progresión resultó incontenible. Actualmente reside en Formia (Italia), donde entrena bajo la conducción de Vitaly Petrov, el ex coach de Bubka e Isinbayeva.
La prueba de Bakú complementó los Juegos Deportivos Europeos, que se vienen desarrollando allí. Las competencias callejeras se disputan en la Fountain Square de la capital de Azerbaiján y este jueves tendrán el atractivo del salto en alto con el campeón del mundo, el ucraniano Bohdan Bondarenko.
En el ránking mundial 2015, aparece al frente el recordman -y campeón olímpico- Renaud Lavillenie (Franica) con sus 6.05 obtenidos el mes pasado en Eugene. Y Holzdeppe y Thiago escalan al segundo lugar.
Foto: organización
Thiago batió así récord sudamericano de 5.86, logrado el pasado 4 de junio en la Golden Gala-Pietro Mennea, en el Estadio Olímpico de Roma. Martinho Nobre dos Santos, superintendente técnico de la CBAT, ha confirmado que la prueba fue oficial, en el marco de la programación de la Asociación Europea y que las marcas son homologables..
La serie de Thiago fue: 5.52 en el segundo intento, 5.72 y 5.82 en el tercero, 5.92 en el primero y luego trató increíbles 6.02, aunque no pudo en sus tres saltos. Holzdeppe, por su parte, pasó 5.62 en segundo salto, 5.72 en primero, 5.82 en tercero, 5.87 en primero, al igual que 5.92, fallando luego en 6.02.
«Estoy muy contento de haber mejorado mi marca después de dos años de intento trabajo y de haber competido con un gran rival como Thiago», elogió Holzdeppe. El brasileño asoma como un firme contendiente a las medallas en los Juegos Olimpicos de Río 2016, donde será local.
Holzdeppe logró el título mundial en Moscú 2013 y tenía como mejor antecedente una marca de 5.91, con la cual obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres. Anteriormente, también había ganado el título mundial junior 2008. Thiago Braz, por su parte, fue campeón mundial junior en Barcelona 2012 y desde entonces su progresión resultó incontenible. Actualmente reside en Formia (Italia), donde entrena bajo la conducción de Vitaly Petrov, el ex coach de Bubka e Isinbayeva.
La prueba de Bakú complementó los Juegos Deportivos Europeos, que se vienen desarrollando allí. Las competencias callejeras se disputan en la Fountain Square de la capital de Azerbaiján y este jueves tendrán el atractivo del salto en alto con el campeón del mundo, el ucraniano Bohdan Bondarenko.
En el ránking mundial 2015, aparece al frente el recordman -y campeón olímpico- Renaud Lavillenie (Franica) con sus 6.05 obtenidos el mes pasado en Eugene. Y Holzdeppe y Thiago escalan al segundo lugar.
Foto: organización