Telón para la fiesta del u18 en Concordia y reafirmación de Brasil

El Campeonato Sudamericano u18 en su 23° capítulo concluyó este domingo 13 de noviembre en Concordia y Brasil ratificó su amplio dominio, acumulando 19 medallas de oro, 9 de plata y 8 de bronce.
En el medallero, el segundo lugar fue para Ecuador, confirmando el gran avance de su atletismo de los últimos tiempos y con actuaciones destacables en casi todas las especialidades. El último de sus seis títulos llegó con la garrochista Ana Gabriela Quiñonez, quien pasó la varilla a 3,90 m. y estableció un nuevo récord absoluto de su país.
En cuánto al puntaje, Brasil venció tanto en damas como caballeros, quedando Chile en el segundo puesto de la general (fue subcampeón en varones y Colombia, en damas). Otro equipo destacable fue Guyana que, con apenas cuatro representantes, se llevó cinco medallas (tres de plata y dos de bronce), siendo su figura Daniel Williams, al subir al podio en pruebas como velocidad y salto en alto.
Durante este Campeonato fueron establecidos dos récords sudamericanos de la categoría: la colombiana María Fernanda Murillo igualó la antigua marca de salto en alto (data de 1983) con 1,85 m., mientras que la chilena Dayna Vanessa Toledo elevó a 17,24 m. el récord de bala. Además, se establecieron cuatro marcas de Campeonato con Vinicius Moraes Rocha (10.36 en 100), el ecuatoriano Marcos Herrera (13.55 en 110 metros vallas), la colombiana Yuly Quinto (6.13 en largo) y el brasileño Saymon Rangel Hoffmann (60.92 en disco).
El citado Vinicius fue una de las grandes figuras por ese registro de los 100 llanos, y también se adueñó de los 200, disputados con viento en contra y donde marcó 21.41. Su compatriota Gabriel Menezes dos Santos Oliveira también se llevó dos títulos este domingo, en largo y triple, aventajando en ambas pruebas al colombiano Yeimer Palacios.
Las pruebas masculinas de lanzamiento, en todos los casos, tuvieron un nivel mundial. Allí Hoffman lució tanto en bala como en disco, delante del chileno Claudio Romero, mientras que el brasileño Pedro Nunes Rodrigues (jabalina) y el paraguayo Alejandro Medina (martillo) también ganaron con excelentes marcas. La parte femenina de los lanzamientos fue prácticamente territorio chileno, a través de la citada Toledo, Mariana García en martillo y, este domingo, completó Catalina Bravo en disco.
En cuánto a la formación local, terminó en el tercer puesto del puntaje y en el quinto del medallero, con una clara recuperación en la última jornada. Sus tres títulos llegaron a través de las mediofondistas Clara Baiocchi (obstáculos) y Agustina Boucherie (3000) y del decathleta Damián Moretta.



Suscribite al Newsletter 2025