Mientras Brasil consolidó su hegemonía de conjunto y Perú volvió a mostrar su poderío en las medias y largas distancias (cinco triunfos en esta última jornada), la 45a. edición del Campeonato Sudamericano u20 se clausuró este domingo 21 de mayo en Bogotá con alegría repartidas para casi todos los equipos.
Después de adueñarse de los 5.000 metros tanto en mujeres como en hombres -con Verónica Huacasi y Luis Chávez respectivamente- los peruanos hicieron lo propio en los 3.000 metros con obstáculos. Allí Yefferson Cuno libró una intensa lucha con el ecuatoriano Wilson Stiven Navarrete para ganar en 9:24.84, mientras que en damas la peruana Rusell Ariadna Cjuro se llevó el título con 11:45.62. Completando el gran domingo peruano, Anita Poma venció en los 800 metros con 2:06.69 y aumentó así su cosecha personal, tras ganar los 1.500.
También la puja fue muy intensa en otras pruebas. En salto con garrocha femenino, por ejemplo, se definió por intentos entre las cuatro primeras que pasaron los 3.50 m. allí el título quedó para la argentina Carolina Scarponi. Otro triunfo del ismo e quipo se dio con el mediofondista Uriel Rodrigo Muñoz, quien marcó 1:51.56 y aventajó a la dupla brasileña de Gabriel Profirio dos Santos (1:52.71) y Marco Tulio Silva Goncalves (1:53.62).
La colombiana Melany Joibel Bolaños se erigió en la reina del sprint, al unir su victoria de los 200 metros (23.43) a la que ya había logrado en el hectómetro. Ahora superó por una centésima a la brasileña Suelen Vitoria Silva de Sant’Anna y el bronce fue para la menor guyanesa -campeona de 400- Tianna Springer con 23.72. Entre los hombres, el título de esta distancia correspondió a otro valor de Guyana, Ezekiel Newton, con sus 20.96, delante del local Marun (21.04) y del argentino Tomás Mondino (21.16).
Mary Pires da Conceicao extendió la tradición venezolana en salto triple con sus 13.35 m., una de las mejores expresiones técnicas del día. Y la lista de triunfadores incluyó al colombiano Juan DAvid Montaño con 55.76 en lanzamiento del disco, donde el 1-2 para su país se completó con Holmat Villamizar (54.04).
Cristóbal Sahurie le dio a Chile el título del salto en alto con 2.10, superando por dos centímetros a Eron Maciel de Araujo, brasileño. Eron es hijo de una verdadera leyenda del atletismo sudamericano, el ex rey de los 400 vallas, Eronildes Nunes de Araújo.
Sobre el cierre del Campeonato, Colombia se adueñó de la posta larga femenina (3:39.08) mientras la masculina quedó para los brasileños (3:11.70).
Con 15 medallas de oro, 14 de plata y otras 15 de bronce, Brasil terminó al tope. En el puntaje masculino venció con 206, seguido por Colombia con 162 y Argentina con 70. En damas, el triunfo brasileño fue ajustado (191, sobre 187 de Colombia), quedando Argentina tercera con 83.