Tainara Mees y José Eduardo Mendes, figuras en la clausura del u20 de Brasil

Fuente: CBAT

Tainara Mees y José Eduardo Mendes da Silva brillaron en la clausura del Campeonato Nacional u20 de Brasil, en la tarde de este domingo 9 de abril en el Centro Nacional de Entrenamiento de Atletismo, en la ciudad de Cascavel, Paraná. Los campeones en las pruebas individuales garantizaron la clasificación al Campeonato Sudamericano de Bogotá, Colombia, previsto para el período del 19 al 21 de mayo y, de acuerdo al nivel exhibido en las distintas competencias, Brasil presentará allí un poderoso equipo.

Tainara Mees venía de obtener los 100 metros llanos y ahora se adueñó del heptathlon con 5.270 puntos en gran superación personal. La medalla de plata fue para Julia Marconato Leite con 6.021 y tercera quedó Larissa da Silva Dutra con 4.871.

José Eduardo Mendes da Silva venía de batir el récord nacional de los 110 metros con vallas (0.99m) en las eliminatorias de la mañana, con 13.47 (tenía el anterior con 13.54 desde el año pasado).En la final anduvo aún más rápido, aunque no podrá homologarse su notable marca de 13.34 -también debajo del tope sudamericano del colombiano Juan Carlos Moreno- debido al viento a favor de 2.3ms. La medalla de plata fue para Thiago Resende Ornelas con 13.53, quedando tercero Paulo Henrique Romualdo con 13.91. Aún el cuarto, el menor Vinicius de Brito, estuvo debajo de los 14 segundos (13.93).

Tenía el récord en la cabeza y pensé que en la final podía lograr sudamericana, pero se metió el viento y la marca no contaba. Golpeé tres barreras. Por lo tanto, creo que es posible reducir este tiempo. Ahora el foco está en el Campeonato Sudamericano y el Campeonato Panamericano Sub-20 que se llevará a cabo en agosto, en Puerto Rico”, dijo José Eduardo.

El campeón comenzó su carrera en São Joaquim da Barra, igual que el gran campeón mundial en los 400 m vallas Alison dos Santos. También se inició en el atletismo en el proyecto del Instituto Edson Luciano con la entrenadora Ana Fidélis. “Alison es mi inspiración”, dijo. El entrenador Rodrigo Pereira dijo que José Eduardo tenía “una excelente base con la entrenadora Ana Fidélis”.

Sabíamos que le iría bien en las Nacionales de Brasil, sabíamos que correría alrededor de las 13:30. Necesitamos ajustar detalles de la carrera para tratar de correr 13.20, estar entre los cinco del Ranking Mundial, buscar un podio en el Sudamericano y Panamericano”, dijo Rodrigo.

Thiago Resende Ornelas dos Santos, compañero de entrenamiento de José Eduardo en Taubaté, también guiado por Rodrigo Pereira dos Santos, aseguró la medalla de plata, con 13,53, seguido por Paulo Henrique Romualdo da Silva (IPEC-PR), con 13,91.

En los 100 m vallas, Lays Cristina Rodrigues Silva (Corville-SC) fue la campeona, con 13,82 (2,8), viento también por encima de lo permitido. Jonane Linhares da Costa Azevedo (ASA Sorriso-MT) quedó en segundo lugar, con 14,01, seguida de Pietra Campbell Simões (CASO-DF), con 14,11.

En lanzamiento de jabalina, la victoria fue para Gabriella Cazoti Barcellos (CAES-ES), con 39,68 m, seguida de Kimberly Justiniano Dias (FECAM/ASSERCAM-PR), con 39,38 m, y Beatriz Marafiga Cleudo (APCEF/MG) con 38,72. metro.

Tainara Mees anunció que hará los 100 metros y el hepta en el Sudamericano. Fue elegida la figura de la competición, en tanto que en varones se distinguió a Renán Correa de Lima Gallina, vencedor de los 100 y 200 metros llanos con excelentes marcas.

En los 3.000 m con obstáculos, en la femenil Juliany Francisca da Costa (Generación Atletismo Cianorte-PR), de 16 años, fue la campeona, con 11.40.68, mejorando en 28 segundos su mejor resultado. “Trabajamos bien en la estrategia previa a la competencia y el ritmo para que ella dé lo mejor de sí. En el Campeonato Sudamericano, la idea es mejorar aún más la marca. Es apenas su primer año en el nivel sub-18”, recordó el entrenador Tamires Aparecida dos Santos.

En los 3.000 m con obstáculos masculinos, la victoria fue para Bruno Diego Oliveira do Prado (Orcampi-SP), con 9:37:17.

En triple salto masculino, Gabriel Fernandes Manarin (ACARISUL-SC) se llevó el oro, con 14,67 m (2,3). Y, en los 4×400 m, IPEC-PR aseguró el primer lugar en la categoría masculina, con 3.16.95. En el relevo femenino, victoria de CASO-DF, con 3.54.80.

Otros campeones de esta tarde de domingo: Arthur Monteiro Curvo (AABB/MT), con 65,40 m en lanzamiento de jabalina y Maria Eduarda de Oliveira (Barra Bonita-SP), con 1,75 m en salto de altura.