Surinam también busca sus medallas

Surinam, junto a Guyana -las ex Guayanas de Holanda y Reino Unido respectivamente- son los integrantes más «jóvenes» de la familia atlética sudamericana. En el caso de Surinam recién se incorporó a los Campeonatos de área en 1995 -Guyana lo hizo un poco antes- pero aquella época coincidió con el mejor momento de la mejor atleta de su historial, Letitia Vriesde.
La mediofondista (quien también llegó a presidir hace algún tiempo la federación nacional) todavía ostenta los primados sudamericanos de 800 y 1500 metros llanos, entre otros. Y en las dos vueltas a la pista alcanzó el subcampeonato mundial de Gotenburgo 1995 y otro bronce mundialista, entre sus principales lauros, en una notable campaña que se extendió durante casi dos décadas de muy buen nivel.
Justamente Vriesde consiguió para Surinam sus primeras medallas en un Sudamericano. Fue en Manaus 2001, cuando ganó los 1.500 metros y llegó segunda en 800. Otra medalla, más reciente, correspondió al velocista Ifrish Alberg, tercero en los 100 metros de Lima 2015.
Alberg vuelve ahora al equipo de Surinam para el Sudamericano, que también incluye al velocista Danny Vanan. Este tiene marcas de 10.33 en 100 y 20.97 en 200 durante la actual temporada (su mejor antecedente en el hectómetro es 10.28, del 2015).
También Surinam trae a su mejor velocista del sector femenino, Sunaynah Wahi. Radicada en Estados Unidos, ya que compite para la Adams State University, de Colorado, Wahi batió recientemente el récord nacional de los 100 metros con 11s42 y se proclamó subcampeona de la segunda división de la NCAA sobre 200 emtros con 23s57, hace pocas semanas en Bradenton, Florida.
Pero la mayor esperanza de medallas de Surinam se concentra en su joven promesa, Miguel van Assen. Este logró el título del salto triple en los Juegos Mundiales de la Juventud-Singapur 2014, fue la gran figura de su país en varias ediciones de los Carifta Games y llegó a dos finales consecutivas de la misma prueba en los Mundiales Juveniles de la IAAF (11° en Eugene 2014, 8° en Bydgoszcz 2016). Miguel van Assen participó recientemente en los Juegos Islámicos de Bakú-Azerbaiján, donde obtuvo el segundo puesto del salto en largo con 7,63 m. y la medalla de bronce en salto triple con récord nacional de 16,64 m.
Ahora aspira a ubicarse entre los medallistas sudamericanos de esta prueba, donde aparecen -también como favoritos- el brasileño Mateus Daniel Adao de Sá y el recordman chileno Alvaro Cortez.



Suscribite al Newsletter 2025