Skip to content

Sudamericanos: alegrías, decepciones y anuncios, en esta jornada de Doha

02/10/2019

Mientras aguarda la presentación de otras de sus grandes figuras (Darlan Romani en bala, Caterine Ibargüen-Yulimar Rojas en triple), el atletismo sudamericano tuvo en el velocista colombiano Anthony Zambrano a su gran protagonista de la jornada de este miércoles 2 de octubre en el Mundial de Doha. Zambrano marcó 44s55 en su semifinal, avanzando así a la prueba decisiva, que se presenta muy abierta.

También se clasificó finalista la brasileña Fernanda Raquel Borges en lanzamiento del disco, al ocupar el 12° puesto en la fase clasificatoria con 62.33 m. Dicha qually fue encabezada por las candidatas a medallas: las cubanas Yaimpe Pérez (67.78) y Denia Caballero (65.86) y la croata Sandra Perkovic (65.20).

La uruguaya María Pía Fernández, campeona sudamericana de los 1.500, marcó 4m09s45 en la serie ganada por la estadounidense Jenny Simpson (4m07s27). Si bien Fernández no pudo avanzar de ronda, su marca significa el nuevo récord de su país (tenía 4m10s93 desde los Panamericanos de Lima en agosto) y el 4° registro histórico de nuestra región.

La panameña Gianna Woodruff también cumplió un buen desempeño en los 400 metros con vallas, quedando 6a. en su semifinal con 55s61, apenas a una centésima de su récord sudamericano. Compitió en la semi ganada por la recordwoman mundial junior, la estadounidense Sydney McLaughlin (53s.81).

También en semifinales, pero en los 110 metros con vallas, estuvo el colombiano Yoan Camilo Chaverra (8° con 13s76).

Para el atletismo argentino, culminó la participación mundialista con Florencia Borelli, 12a. en su serie de 5.000 metros con 15m56s49.

Y el venezolano Geormis Jaramillo tuvo escasa fortuna en el decathlon ya que, tras un promisorio arranque (10s88 en 100, 7.47 en largo y 15.42 en bala), quedó sin marca en salto en alto.



Suscribite al Newsletter 2025