Fuente: Comité Organizador / foto: Camille Cristina de Oliveira, 400 vallas
El segundo y penúltimo día de competencias en el 45° Campeonato Sudamericano u20 -en la pista del complejo El Salitre, en Bogotá- consolidó a Brasil en los primeros puestos, tanto en medallas como puntaje, seguido por el equipo loca.
La cuarta jornada del Campeonato Suramericano Sub-20, que se lleva a cabo en la pista del estadio El Salitre de Bogotá, dejó como balance a un Brasil dominador, tras ganar cinco de las nueve medallas de oro en disputa. Brasil acumula 14 títulos, 9 medallas de plata y 10 de bronce.
La nota triste para el equipo dominante fue que su superestrella, Renán Correa de Lima Gallina, sufrió un tirón muscular durante las eliminatorias de los 200 metros llanos, prueba en la que también posee la plusmarca sudamericana de la categoría con 20.12 y la marca mínima para el Mundial absoluto de Budapest. Fue al ingresar a la recta, por lo que sólo -por su gran espíritu deportivo- siguió hasta cruzar la meta. Renán venía de producir una notable marca de 10.01 al ganar los 100 metros llanos, probablemente la más espectacular marca en el historial de estos Campeonatos, una de las mejores del mundo en su categoría y a sólo 1/100 de la plusmarca sudamericana absoluta de su compatriota Robson Caetano da Silva.
Los brasileños, durante este sábado 20 de mayo, capturaron títulos en los 400 metros con vallas a través de Vinicius de Brito (51.98) y Camille Cristina de Oliveira (57.93). También se llevaron la posta mixta de 4×400 en 3:22.84, formando con el campeón individual de hombres Vinicius Moura Galeno, la citada Camille, Elias Oliveira dos Santos y Stefany dos Santos Ribeiro. Y también, con su último intento, la brasileña Vanessa Sena dos Santos logró el título del salto en largo al marcar 6.20 m., quedando segunda y con la misma marca la argentina Victoria Zanolli, quien batió el récord de su país para la categoría (el anterior, de la recordada Andrea Avila, era 6.14 m. desde 1989). En el decathlon, Luiz Arthur Caetano da Silva reunió 6.855 puntos y se llevó la dorada, seguido por el uruguayo Edgar Rosabal, cuyos 6.632 puntos representan la plusmarca juvenil de su país (superando los 6.408 que había logrado a fines del mes pasados en San Carlos).
Colombia se adueñó de las pruebas de marcha, primero con Miguel Arcángel Peña entre los hombres sobre 10 mil metros. Y por la tarde, con la dupla de Natalia Pulido (50:03.61) y Ruby Dayana Segura (51:36.38) en damas. Y un título más para la formación local fue aportado por Santiago David Therán -aún menor- con su s15.35 m. en salto triple.
La chilena Valentina Ulloa le aportó un triunfo a su país con 47.89 m. en lanzamiento del disco, delante de la brasileña Camila Flach (47.42).
Para el equipo argentino, la primera dorada del Sudamericano llegó en el gran duelo del heptathlon. Allí se consagró Renata Godoy con 5.123 puntos, superando a las brasileñas Tainara Mees (5.063 y Julia Marconato Leite (5.011).