Renán Correa brillá en el Nacional u20 de Brasil

Fuente: CBAT

El velocista paranaense Renan Correa de Lima Gallina (AA Maringá-PR) confirmó este viernes 7 de abril su gran momento y logró la medalla de oro en la prueba de 100 metros llanos, al iniciarse el Campeonato Nacional u20 en el Centro Nacional de Entrenamiento de Atletismo, en la ciudad de Cascavel, Paraná.  El recordman sudamericano juvenil de los 200 corrió ahora el hectómetro en magníficos 10.19 (viento de 1.5 ms). durante las semifinales, a una centésima de la plusmarca nacional y sudamericana de Paulo André Camilo de Oliveira desde 2017. Y se impuso en la final con 10.23 (viento de 0.6 ms), escoltado por Matheus Aparecido de Barros con 10.53 y Lucas Gabriel Fernandes Antunes con el mismo tiempo. Renán estableció, con 10.19, el récord de los campeonatos, dejando atrás  los 10.30 de Erik Felipe Barbosa Cardoso (2030).

Los campeones garantizan la clasificación para el Campeonato Sudamericano u20 de Bogotá, Colombia, previsto para el período del 19 al 21 de mayo.

Estoy muy sorprendido por los resultados porque esta es solo mi segunda carrera este año. Corrí antes  aquí mismo en Cascavel. Pero me sentí confiado, estaba bien y la carrera salió con naturalidad”, comentó Renan, elegido atleta revelación de 2022 en el Premio al Mejor del Año de Atletismo, quien está clasificado para los 200 m del Mundial de Adultos en Budapest, Hungría. del 19 al 27 de agosto.

El atleta dirigida por Sandra Regina Crul seguirá compitiendo en los 200 m en Cascavel. “No me marco una meta, me gusta la naturalidad. Ya hice 20.38 en el Estadual, pero también será mi segunda carrera del año”, recordó. Desde el año pasado, cuando logró resultados relevantes, comenzó a entrenar más intensamente y construyó una base sólida, entrenando en Navidad y Año Nuevo. “Siento una buena presión y trato de transformar la emoción en fuerza para la carrera. He estado entrenando mucho y creo que mi rendimiento de bloqueo ha mejorado. Y también puedo hacer una mejor estrategia de carrera”, agregó el atleta que tuvo el apoyo de su padre Edivaldo, quien es chef, profesional en el ramo de la gastronomía, en Maringá, Parana.

En los 100 m femeninos, Tainara Mess (AATI-SC) conquistó el título en 11.72 (0.2). A los 18 años, entrena con Cleison Ariel Back, en Santa Catarina. “Esta victoria fue un alivio. Estoy muy contento porque volví al heptatlón y había dejado un poco atrás los entrenamientos específicos de los 100 m. ¡Vaya, qué feliz! Este resultado aumenta mi confianza para el heptatlón”, comentó la velocista, que fue campeona brasileña sub-18 de heptatlón en 2021. “En el escenario mundial, la disputa de los 100 m es muy dura. Hago bien varios eventos, como los saltos de longitud y altura y las vallas”.

Suellen Vitória Silva de Sant’Anna (Associação Fortes e Velozes-RJ) se quedó con la  medalla plata, con 11,90, seguida por Vanessa Sena dos Santos (AD Centro Olímpico), con 11,91.

En los 400 m vallas, Camille Cristina de Oliveira (Barra Bonita-SP) confirmó su favoritismo. A los 19 años, logró el récord personal en la semifinal de los 400 m llanos  (55,04) y entrena con Geneciano Pereira. Camille ganó el oro en 400 vallas con 58,62. “Fue una buena carrera, hice lo esperado por el entrenamiento que estamos haciendo. Estaba enfocado en la Nacional de Brasil y quedé satisfecho con la marca, aún sabiendo que puedo mejorar”, dijo la corredora, que ahora está enfocada en la competencia sudamericana y quiere batir los récords de Tiffani Marinho, en los 400 m. (52,85) y de Chayenne Pereira, en los 400 m vallas (56,72).

Amanda Miranda da Silva (Generación de Atletismo de Cianorte-PR) fue subcampeona de 400 vallas , con 59,82, mientras que Maria Eduarda Lourenço Chagas (Corville-SC) terminó en el tercer lugar, con 1:03,36. En esta prueba, pero en hombres, el campeón fue Vinícius de Brito (ACARISUL-SC), con marca de 53,01, récord personal. Samuel Vinícius dos Santos (ABDA-SP) ganó plata (53,23) y João Victor Alves (Clube Espéria-SP) tercero (54,18). Vinícius de Brito, 17, entrena con Jefferson Bagatolli, en Rio do Sul. “Tenía mucha confianza, venía de una buena formación, de Estado y de festivales. Estoy feliz, pero sé que podemos hacer más», dijo el atleta, clasificada para competir en el Campeonato Brasileño Escolar, en agosto, en Río de Janeiro.

Otros campeonas de este viernes por la tarde fueron Agnys Eduarda Ribeiro dos Santos (FECAM/ASSERCAM-PR), con 49,84, en el martillo femenino; Henrique dos Santos Guse (APA/SECEL Jaraguá do Sul-SC) en el martillo masculino, con 63,22 m; y Gabrielly Cristina dos Santos (FECAM/ASSERCAM), en los 10.000 m marcha femeninos (48.25.87). En salto con garrocha se do una ntensa lucha hasta que Aurelio Miguel de Souza Leite se llevó el oro con 5.01 metros, quedando segundo Andreas Lothar Uber Kreiss con 4.91.

La inauguración oficial de la competencia estuvo a cargo del vicealcalde Renato Silva y el presidente de la Fundación Municipal del Deporte de Cascavel (FMEC) Edson Queiroz, quienes señalaron que la ciudad se dedica al deporte y el evento es “un ejemplo para los niños”. El presidente de la Junta Directiva de la CBAt Wlamir Motta Campos agradeció la alianza sin precedentes con el municipio, que está entregando 1.800 comidas diarias para atletas y entrenadores de los 128 clubes participantes.