Saltar al contenido

¿Quién será el nuevo rey del sprint sudamericano en Mar del Plata?

23/04/2025
Quién será el nuevo rey del sprint sudamericano en Mar del Plata
Contenido

    Felipe Bardi, Erik Cardoso y Ronal Longa encabezan el duelo estelar de los 100 metros

    El evento más esperado del Sudamericano de Mar del Plata ya calienta motores: los 100 metros llanos, la “prueba reina” del atletismo, promete un espectáculo sin precedentes. Brasil quiere mantener su hegemonía, Colombia busca hacer historia y Argentina sueña con volver al podio tras casi tres décadas. Todo esto en una prueba que viene de vivir su carrera más veloz en la historia regional.

    Una marca histórica y un podio reconfigurado

    En 2023, en São Paulo, tres hombres corrieron por debajo de los 10 segundos, rompiendo una barrera mítica para Sudamérica. El triunfo fue para Erik Felipe Barbosa Cardoso con 9.97, tras la descalificación por doping del surinamés Issamade Asinga. El colombiano Ronal Longa, con 9.99, rompió el récord sudamericano U20 y se consolidó como gran revelación.

    Poco después, Felipe Bardi dos Santos elevó el récord a 9.96 en el Trofeo Bandeirantes. Ese trío –Felipe, Erik y Ronal– lidera ahora la competencia en Mar del Plata.


    Los favoritos al podio en Mar del Plata 2025

    Felipe Bardi dos Santos (Brasil)

    • Récord personal: 9.96
    • Campeón Sudamericano 2021
    • En 2024 corrió en 10.16
    • Busca recuperar su corona y consolidarse como número uno del continente

    Erik Felipe Cardoso (Brasil)

    • Récord personal: 9.97 (récord de campeonato)
    • Oro en São Paulo 2023
    • Parte del equipo de SESI São Paulo
    • Corrió en 10.25 este año, pero su punta de velocidad está intacta

    Ronal Longa (Colombia)

    • Récord personal: 9.99 (U20 sudamericano)
    • Regresó de lesión con 10.18
    • Joven, explosivo y con hambre de revancha

    Carlos Yesid Florez (Colombia)

    • Triplete en el Sudamericano U23
    • PB: 10.09 (Bogotá 2024)
    • Una amenaza constante con gran cierre de carrera

    Tomás Villegas (Argentina)

    • PB: 10.21
    • Campeón argentino 2024
    • Medallista U23 y esperanza local en Mar del Plata

    Bryan Álamo (Venezuela)

    • PB: 10.29 (récord U23 de su país)
    • Fuerte cierre de temporada y proyección ascendente

    Antecedentes y estadísticas de impacto

    Récord de Campeonato

    9.97 – Erik Cardoso (Brasil), 28/07/2023, São Paulo

    Tabla histórica de medallas por países

    PaísOroPlataBronceTotal
    Brasil29201766
    Argentina881026
    Chile59923
    Colombia44311
    Venezuela33511

    Sudamericanos más laureados

    AtletaPaísOroTotal
    Robson Caetano da SilvaBRA45
    José Bento de AssisBRA44
    Iván MorenoCHI33
    Rui da SilvaBRA33

    ¿Puede Argentina volver al podio?

    Han pasado más de 75 años desde que Gerardo Bönnhoff ganara el oro (1947), y casi tres décadas desde la última medalla argentina en 100 m (Carlos Gats, bronce en 1997). Con la dupla Villegas–Florio, el país tiene una chance real de cortar la sequía en Mar del Plata, con el plus de competir en casa.


    Una carrera que puede marcar época

    El Sudamericano 2025 podría igualar –o incluso superar– el nivel visto en São Paulo 2023. Con al menos tres velocistas que ya han roto la barrera de los 10 segundos, y otros con marcas muy próximas, se espera una final explosiva y milimétrica.

    ¿Quién dominará la recta más veloz del continente?

    • ¿Volverá Felipe Bardi a lo más alto?
    • ¿Revalidará Erik Cardoso su título con otro récord?
    • ¿Dará Ronal Longa el golpe con su regreso estelar?
    • ¿Será el turno de un argentino para regresar al podio?

    Todo se define en menos de 10 segundos. Pero lo que está en juego en Mar del Plata es una nueva era para la velocidad sudamericana.



    Suscribite al Newsletter 2025