Pruebas de alto nivel en la cita internacional en Caracas

Informe: Iván Romero /FVA

La realización de la Copa Internacional Simón Bolívar, entre el 26 y 29 de abril en la pista de la Academia Militar/Fuerte Tiuna en Caracas, permitió que los atletas venezolanos -tanto en mayores como juveniles- tuvieran una posibilidad de fuerte competencia con vistas a sus próximos compromisos.

Estuvieron un fuerte equipo de Cuba, además de atletas de Bolivia y de varias naciones del Caribe.

Los cubanos llegaron con valores de primera línea como la consagrada Rose Marie Almanza (marcó 1:59.69 en los 800 llanos), Silinda Morales en disco con 61.73 y Marys Patterson, que reunió 5.767 puntos en el heptathlon.

También cubano, Reynaldo Espinoza dominó las pruebas masculinas de velocidad con 10.26 (-0.6) en 100 y 21.06 en 200,  quedando segundo el local Alexis Nieves, cuyos registros de 10.41 y 21.10 respectivamente son los mejores de la temporada para él. Nieves también integró el relevo 4×100 con Bryan Alamo, Diego Vivas y Rafael Vásquez, que cronometró promisorios 39.68.

Y la velocidad femenina (FOTO) ofreció interesantes resultados, con el progreso de las atletas locales Orangy Jiménez y Beynailis Romero, quienes consiguieron sus mejores marcas. En los 100 metros, con viento -06ms, se impuso la cubana Yunisleidy García con 11.22, seguida por su compatriota Yarima García con 11.50, Jiménez con 11.56 (tras sus 11.50 en las series) y la juvenil Romero con 11.92 (1.88 en serie). En 200, Yunisleidy se impuso con 23.00, seguida por Jiménez con 23.06, Yarima García con 23.32 y Romero con 23.91.

Romero asoma así como una de las venezolanas con posibilidades para el próximo Sudamericano u20, al igual que otros atletas que se destacaron en esta Copa. Por ejemplo, Carlos Córdoba (venció en jabalina con 61.22 y reunió 6670 puntos en el decathlon, donde fue tercero detrás de los cubanos Yancarlos Hernández/7.329 y Briander Rivero/7229). También Ricardo Montes de Oca, el menor que venía de implantar el récord absoluto de garrocha y que ahora -con 5.20- compartió el primer puesto con el cubano Napoles, ambos en 5.20. Otras juveniles que asoman con chances son Wilismar Padrón (ganó los 400 vallas en 58.84) y Mary Pires da Conceicao, quien marcó 13.29 en el salto triple, escoltando a la cubana Devisleidi Velazco (13.83).

Entre los hombres, la mejor producción de los visitantes la ofreció Cristian Napoles con sus 17.23 (0.5) en el salto triple, seguido por su compatriota Andy Hechavarría con 16.69 y el local Leodan Torrealba (16.50). También contaron con Mario Díaz (63.64 en disco) y Yasmani Fernández (69.41 en martillo) y en damas con poderosos relevos de 44.46 en 4×100 y 3:33.37 en 4×400. En las pruebas femeninas de fondo, la cubana Anisleidys Ochoa ganó con 16:43.99 en 5.000 y 35:11.41 en 10.000, seguida en ambos casos por la boliviana Jhoselyn camargo (16:49.11, 35:32.17).

La ex medallista mundial del salto con garrocha y dominadora de esta prueba a nivel sudamericano en las últimas temporadas, Robeilys Peinado, ya volvió a la competición y ahora ganó con 4.20. Otros valores destacados entre los locales fueron Kelvis Padrino con 45.75 en 400, José Antonio Maita con 1:47.55 en 800, Sebastián López con 3:54.60 en 1.500, José Gregorio Peña con 9:09.15 en la prueba de obstáculos.