Informe: CBAT – fotos Wagner Carmo (CBAT)
El local Pedro Henrique Nunes Rodrigues (FOTO) y el venezolano Leodan Torralba fueron las figuras excluyentes del tradicional Gran Premio Brasil que, como parte del Continental Tour de World Athletics, se desarrolló este miércoles 10 de mayo en el Centro Olímpico de Entrenamiento en Vila Clementina, Sao Paulo.
Pedro Henrique, en su último intento en lanzamiento de jabalina, alcanzó un notable registro de 83 metros y 89 centímetros, estableciendo el nuevo récord de su país y la segunda marca histórica de Sudamérica. El anterior récord nacional era de Julio César Miranda de Oliveira (83.67 en 11-7-2015 en Sao Bernardo), mientras que la plusmarca sudamericana, que ahora acecha Pedro Henrique, se mantiene vigente desde 1999, a cargo del paraguayo Edgar Baumann con 84.70.
El segundo puesto en la prueba fue para el estadounidense Donovan Keith Banks con 77.27.
En el salto triple, el venezolano Leodan Manuel Torrealba llegó a 16.90, repitiendo su triunfo del tres días antes en Braganca Paulista. Segundo fue el chileno Luis Reyes con 16.30 -también persigue el récord de su país- y tercero quedó el brasileño Kauam Kamal Aleixo Bento con 16.09.
El registro de Torrealba, conseguido en su quinto intento y con viento de 1.4ms., significa la nueva plusmarca venezolana, dejando atrás por 4 cm. la que Sergio Saavedra había implantando en 1989 en Medellín durante el Campeonato Sudamericano.
Otro récord nacional cayó en los 110 metros con vallas, a cargo del ascendente chileno Martín Sáenz de Santa María. La carrera, con viento desfavorable de 0.7ms, fue dominada por la dupla brasileña de Eduardo dos Santos Rodrigues de Deus (13.71) y Gabriel Oliveira Constantino (13.73), quedando Sáenz muy cerca: sus 13.74 representan el nuevo récord de Chile, mejorando los 13.75 que había logrado recientemente en Santiago.
Otro nombre que repitió su gran actuación del domingo fue el del mediofondista Eduardo Ribeiro Moreira, al imponerse en los 800 con 1:45.80, seguido por el venezolano José Antonio Maita (1:47.23) y el ascendente valor local Janio Marcos Goncalves Varjao (1:47.28).
Y entre las marcas de alto nivel internacional también hay que citar los 21.28 del nigeriano Chukwuebuka Enekwechi en lanzamiento de bala, donde el segundo puesto fue para el local y campeón sudamericano Welinton Silva Morais con 20.35, quedando tercero el argentino Juan Ignacio Carballo con 19.73.
Tras imponerse en los 200 metros llanos durante el turno matutino, el velocista brasileño Lucas da Silva Carvalho sumó un nuevo triunfo, ahora en su especialidad de 400, donde marcó 45.83 y quedó delante del venezolano Kelvis Padrino (45.98), con tercer puesto para Douglas Hernandes Mendes da Silva con 46.48.
El GP Brasil también fue la oportunidad de ir conformando las postas cortas de damas, donde varios equipos sudamericanos aspiran a ubicarse en plazas mundialistas. Brasil ganó con 43.84 en una formación que contó con Anny Caroline de Bassi, Gabriela Silva Mourao, Lorraine Barbosa Martins y Ana de Jesús Azevedo. El segundo puesto fue para Ecuador con 44.56 y el tercero para Colombia con 44.83.
En los 3.000 m con obstáculos, Tatiane Raquel da Silva ganó con 9:42:15. Simone Ponte Ferraz completó la distancia en 9:54:55, en un duelo que reunió a las dos representantes de Brasil en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y la Copa del Mundo de Oregón 2022. La argentina Carolina Lozano quedó en tercer lugar, con 10:18:09.
“Había corrido tres veces los 1.500 m llanosporque teníamos pensado correr menos los 3.000 m con obstáculos, una carrera agotadora. Y funcionó. Esta marca es mi mejor comienzo de temporada. El camino es correcto”, dijo Tatiane, que competirá en Europa, de regreso por el Brasil y el Sudamericano. El foco principal es la vacante en la Copa del Mundo de Budapest y hacerlo bien en el Panamericano.
En los 100 m, dos victorias brasileñas indiscutibles. Vitória Cristina Silva Rosa, subcampeona de los 200 m de la mañana, ganó la prueba de la tarde, con 11,32 (0,2). “La marca fue peor que la del domingo, en Bragança, pero estoy contenta”, en referencia al Torneo Internacional Loterias Caixa, celebrado en el Centro Nacional para el Desarrollo del Atletismo (carrera 11.20). “Esta fue solo mi tercera competencia del año. Estamos muy al principio. Sé que puedo crecer mucho y siempre tratando de hacer lo mejor”.
Lorraine Barbosa Martins, ganadora de los 200 m de la mañana, quedó en segundo lugar, con 11.45. La ecuatoriana Ángela Tenório, ex plusmarquista sudamericana en la especialidad, quedó en tercer lugar, con 11,53.
En los 100 m masculinos, Rodrigo Pereira do Nascimento se impuso con 10,18 (-0,5), la tercera mejor marca del ranking brasileño de 2023, solo por detrás de Felipe Bardi (10,07) y Erik Cardoso (10,14). Igualó la marca de Paulo André Camilo, que también anotó 10,18, en el Desafío CBAt/CPB. “Quedé satisfecho con la victoria y sé que puedo ser más rápido. La temporada de este año es larga y de nada sirve sacar buenas notas ahora y no hacerlo bien en el Mundial y el Panamericano”, dijo Rodrigo en referencia al Mundial de Budapest, en agosto, y a los Juegos Panamericanos de Chile, entre octubre y noviembre. .
Rodrigo participó en tres competencias en abril, en Florida, Estados Unidos, y sufrió mucho por el exceso de viento. No se aprobó ninguna marca. “Este año es especial, con grandes competencias, además de ser Preolímpico”, concluyó.
El colombiano Carlos Andrés Palácios Murillo terminó en segundo lugar, con 10,26, mientras que Felipe Bardi quedó en tercer lugar, con 10,34.
En salto en largo, Mato Grosso Lissandra Maysa Campos obtuvo su segunda victoria internacional – Bragança y São Paulo. Logró 6,47 m (-0,3) y celebró el resultado. “No pude repetir los 6,69 m, pero vi donde puedo mejorar. Ahora vuelvo a Cuiabá y quiero volver a revisar mis marcas para saltar cada vez más lejos”, dijo el atleta de 21 años. “Necesito arreglar detalles con Maria Aparecida Souza Lima, mi entrenadora”.
En Bragança, Lissandra batió el récord brasileño y sudamericano sub-23. La colombiana Natália Carolina Linares quedó en segundo lugar, con 6,39 m (0,2). Letícia Oro Melo, medallista de bronce en el Mundial de Oregon 2022, finalizó en el tercer lugar, con 6,37 m (0,5). “Lissandra es una gran atleta y me alegré mucho cuando dijo que yo la había inspirado. Todavía estoy ajustando las marcas y sabía que no iba a luchar por la victoria. Tengo siete competencias en Europa, a partir del 22 de mayo, todas en la Liga Diamante”.