Paulo André, de regreso en las pistas: 10.18

Fuente: CBAT

El velocista brasileño Paulo André Camilo de Oliveira este 30 de abril a las competencias, después de un año y medio en el que se concentró en competir en el reality show Gran Hermano Brasil, en la Red Globo, en 2022, y luego en eventos como celebrity. Fue en el 2º Desafio CBAt/CPB de Atletismo, realizado no Centro de Treinamento Paralímpico Brasileiro, em São Paulo. Paulo André, integrante del equipo campeón del mundo en el relevo 4×100 m en Yokohama, Japón, en 2019, tuvo un buen comienzo. Ganó la semifinal de los 100 m, con 10,18 (-0,7), la segunda mejor marca en el Ranking Brasileño de 2023, solo detrás de Felipe Bardi (SESI-SP), que corrió la carrera en 10,07 (1,0), el 15 de abril. en el 1er Desafío CBAt/CPB, también en São Paulo.

En la final, luego de liderar la carrera, Paulo André sintió “molestias” en el músculo posterior del muslo derecho y cruzó la meta caminando. “Estoy feliz, muy feliz, con mi regreso. Lo hice muy bien en la semifinal y esperaba hacer un tiempo de alrededor de 10:10 en la final”, dijo el atleta de 24 años. “Ahora toca afrontar el problema, una molesta lesión, retomar los entrenamientos y los objetivos de la temporada”.

El velocista tenía un público particular en las gradas ya que era mucho más conocido por el público después de la BBB. Entre los que vieron su actuación en vivo estaban su padre y entrenador Carlos José Camilo de Oliveira, su madre Mari Serafim y su hijo de 3 años Paulo André. “Estaba feliz de volver a sentir la adrenalina de la competencia y ser visto por mi familia en el estadio. El objetivo sigue siendo el mismo: volver a representar a Brasil. Pienso en el Panamericano y las Olimpiadas”.

En cuanto a la marca, dijo que todos los días se despierta y sale a entrenar, con el objetivo de correr los 100 m en menos de 10 segundos. “Los nueve segundos es mi sueño. Es lo que me mueve y lo que busco”, comentó el atleta paulista radicado en Vila Velha (ES). “Sentí el placer de correr, de ver a mis compañeros del equipo campeón del mundo, de sentir el ambiente ya en el calentamiento, donde me reencontré en las carreras”.

Su participación en la BBB también fue muy importante para su carrera deportiva, según Paulo André. “Ya no tengo que preocuparme por las facturas y logré montar una buena estructura, con un fisioterapeuta y un masajista, que pueden estar a mi disposición hasta 24 horas”, recordó. “Además, puedo ser una especie de vocero del atletismo, acercando a la gente a las competencias”.

PA, como se le conoce, dijo que ve sus videos compitiendo en el Campeonato Mundial de Atletismo de Doha 2019, en Qatar, donde el equipo terminó 4° en el relevo 4×100 m, con récord sudamericano (37,72), junto a Rodrigo Nascimento, Vitor Hugo dos Santos Mourao, Derick de Souza Silva y Paulo André.

Sus marcas personales son 10,02 (-0,6) en los 100 m, obtenidos en Bragança Paulista (SP) en 2018, y 20,28 en los 200 m (0,5), en Nápoli (ITA), en 2019. Corrió 9,90 (3,2) en 29 de agosto de 2019, en Bragança Paulista, pero con viento superior a los 2,0 m/s permitidos.

El vencedor de los 100 m fue Gabriel Aparecido dos Santos García (ACA-SC), con un tiempo de 10,23, su mejor marca personal. “Fue un día maravilloso, comenzando la temporada con la mejor marca de mi vida. Sobre todo volviendo de una lesión”, comentó el deportista de 24 años. “Me sentía muy bien en el calentamiento y sabía que podía sacar una buena marca”, continuó el velocista nacido en Presidente Prudente y que formó parte del relevo de Brasil en el Mundial de Oregón, en Estados Unidos, en julio de 2023. Gabriel jugó durante unos años como guía de Jerusa Gebber, velocista paralímpica en la categoría T11.

Erik Felipe Cardoso, del SESI-SP, aseguró la medalla de plata, con 10,26, seguido del argentino Daniel Londero, con 10,47.