Oro y récord para Alison, doblete para Paulo André, plata para Casetta…

Las buenas noticias continúan para el atletismo sudamericano y este jueves 11 de julio, en el Estadio San Paolo de Napoli y en la cuarta jornada de los Juegos Mundiales Universitarios (Universiada), brillaron dos atletas de Brasil: Alison Brendom Alves dos Santos y Paulo André Camilo de Oliveira.

Este completó su doblete dorado en la velocidad. Erigido como la gran figura de la nueva generación de sprinters brasileños, Paulo André venía de obtener el título de los 100 emtros llanos en esta Universiada y ahora le agregó el de 200 metros, donde marcó 20s.28 (viento de 0,5 ms) para terminar delante del sudafricano Chederick van Wuyk (20s44) y del irlandés Marcus Lawler (20s55). Rodrigo Pereira do Nascimento, quien lograra la medalla de bronce en el hectómetro, fue descalificado en las semifinales de 200.

Lo del juvenil Alison Brendom Alves dos Santos en 400 metros vallas fue directamente excepcional.

Se llevó la medalla de oro con 48s.57, batiendo su propio récord sudamericano u20 (tenía 48s84 desde el 28 de abril en el Gran Premio Brasil, en Braganca Paulista). Su marca lo eleva al 5° puesto en la lista sudamericana absoluta de todos los tiempos -que incluye a varios finalistas olímpicos- y lo afianza como el número 1 del mundo entre los juniors actuales, además de instalarse en el top ten mundial absoluto del 2019 (por ahora, quinto puesto). La medalla de plata en los 400 vallas fue para otro sudafricano, también juvenil, Sokwakhana Zazini, quien amrcó 48s73, quedando el bronce para el polaco Patryk Dobek con 48s99.

Sudamérica tuvo otra medalla en este jueves napolitano. Correspondió a la argentina Belén Casetta, subcampeona de los 3.000 metros con obstáculos con 9m43s05. Campeona sudamericana y finalista mundial en Londres 2017, Casetta ahora escoltó a la polaca Alicja Kojnieczek (9m41s46). Y concretó la mejor actuación argentina en el historial atlético de la Universiada, donde -hasta el momento- solo Solange Witteveen (bronce de salto en alto en Palma de Mallorca 1999) había escalado al podio.

El chileno Francisco Muse concretó la mejor actuación de su equipo en esta Universiada con su 10° puesto en jabalina, donde marcó 74.11. Y la brasileña Juliana de Menis Campos fue 5a. en salto con garrocha con 4,31 m.



Suscribite al Newsletter 2025