Oro para Ibargüen y récord para Lemos en Barranquilla

Un positivo saldo para los atletas de Colombia registró la segunda jornada de los 23° Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla. La gran estrella del atletismo sudamericano Caterine Ibargüen -campeona olímpica del salto triple- se llevó ahora el título del salto en largo, que añade a su fantástica colección de las últimas temporadas. Ibargüen impuso desde el comienzo su superioridad en la prueba (6.56) y cerró con 6.83m, registro del triunfo, aunque con viento a favor de 2,9 ms. La medalla de plata fue para Chantal Malone, de las Islas Vírgenes Británicas, con 6.52 y el bronce para la puertorriqueña Alysbeth Felix con 6.45w.
En el decathlon, el colombiano José Gregorio Lemos le plantó una dura batalla a sus encumbrados rivales cubanos. Y como Lemos tiene su fuerte en la segunda jornada, sobre todo en los lanzamientos (su producción en disco fue notable), estuvo «acariciando» la victoria, aunque prevaleció la velocidad final de Leonel Suárez, ex subcampeón mundial. Este terminó con 8.026 puntos, mientras que el colombiano se llevó la medalla de plata con 7.913, un nuevo récord nacional, que deja atrás los 7.775 logrados en abril en Florencia por el «challenge» de la IAAF. La medalla de bronce fue para el cubano Briander Rivero con 7.858. Los parciales de Lemos fueron 11s12 en 100, 7.03 en, 16.60 en bala, 1.87 en alto y 51s14 en 400 durante el primer día, 14s58 en 110 metros vallas, 55.12 en disco, 4.10 en garrocha, 65.80 en jabalina y 4m58s00 en 1.500.
Los jamaiquinos confirmaron su superioridad en los 100 metros llanos. Nesta Carter, integrante de los relevos que han acaparado medallas en las grandes competiciones mundiales de los últimos años, se quedó con el título al marcar 10s07, delante de Rogers (Saint Kitts, 10s15) y Greene (Antigua, 10s16). En damas, con viento a favor de 2,3 ms, el título fue para la jamaiquina Jonielle Smith con 11s04, delante de la promisoria velocista triniteña StFort (11s15). Gran mérito tuvo la medalla de bronce para la venezolana Andrea Purica (11s32), dado el nivel que -por la presencia de las potencias caribeñas- alcanza la velocidad en estos Juegos.
Otra venezolana, Genesis Romero, marcó 13s12 en las eliminatorias de los 100 metros vallas y logró su pasaporte a la final. TAmbién lo hizo Jenea McCammon, de Guyana, cuyos 13s27 representan el nuevo récord para su país.
Jamaica sumó un tercer oro con Odayne Richards en lanzamiento de bala, donde alcanzó 21.02, seguido por su compatriota Ashinia Miller con 20.19. Y sobre 800 metros, los nuevos campeones fueron la cubana Almanza con 2m01s63 y el mexicano López con 1m45s2.



Suscribite al Newsletter 2025