En una cálida jornada, y en un circuito vecino a sitios históricos como el Coliseo y las Termas de Caracalla en Roma, los marchistas de China ejercieron un rol imperial en la apertura de la Copa del Mundo de la Iaaf por esta especialidad. Pero los representantes sudamericanos tuvieron una gran labor, casi todos mejoraron sus records y varios de ellos, como Chocho, Caio y Erica confirmaron que se encuentran en la elite mundial, con importantes perspectivas para los Juegos Olímpicos de Rio. Además, Perú , Colombia y Ecuador estuvieron en los podios de la clasificación por equipos de distintas categorías, este sábado 7 de mayo en la bella primavera romana.
La cosecha china se inició con los triunfos en los 10 km. de la categoria u20. En damas contaron el 1-2 con Zhenxia Ma (45.25) y Li Ma con el mismo tiempo, quedando tercera la mexicana Valeria Ortuño con 45.28. La mejor sudamericana fue la ecuatoriana Karla Jaramillo, octava con 43,19. Por equipos el podio fue para China, Mexico y Australia en ese orden, logrando Perú el quinto puesto gracias a las performances de Evelyn Inga (12a. con 47.34 ) y Leidy Guerra, en el puesto siguiente con igual marca.
Entre los varones de dicha categoría ganó el chino Jun Zhung con 40.23 para los 10km, seguido por el español Manuel Bermudez con 40.27 y el mexicano Manuel Ali Chama con 40.29. Los juveniles peruanos tuvieron brillante desempeño con César Augusto Rodríguez sexto en 41.08 y Lenin Mamani, septimo con 41.16. En el top ten también quedó el colombiano Cristian Merchan, 10o. con 41m48s. Así Perú conquistó el subcampeonato, detrás de México, siendo el bronce por equipos para Japón, mientras Colombia ocupaba el séptimo lugar.
Por la tarde, los 20 kilometros masculinos abrieron la programación de mayores. Con el campeón del mundo, el español Miguel Angel Lopez muy alejado esta vez de los roles principales, fue el chino Zheng Wang (subcampeón en Beijing) el que se llevó ahora el triunfo con 1h19m22s, aventajando por doce segundos a su compatriota Zelin Cai, quedando el bronce para el nuevo proyecto hispano, Alvaro Martin con 1h19m36s. Gran esperanza de nuestra region para Rio, el ecuatoriano Cristian Andres Chocho concreto ahora su mejor registro en esta distancia con 1h20m07s para el,sexto lugar. Y lo mismo hizo el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim, octavo con 1h20m20s para terminar octavo.
Otros sudamericanos destacados fueron: el ecuatoriano Mauricio Arteaga (11o con 1h21m08s), el colombiano Ivan Garrido (18o con 1h21m35s), el chileno Yerko Araya (21o con 1h21m39s), el ecuatoriano Brian Pintado (24o con 1h21m49s), el peruano Paolo Yaurivilca (25o con record nacional de 1h21m49s), el venezolano Richard Vargas(28o también con marca para su pais de 1h22m10s)… Por equipos, Ecuador conquistó el bronce, detrás de las poderosas formaciones de China y Canadá, quedando Brasil en el undécimo sitial.
Y llegó otro plato fuerte con los 20km femeninos, donde se vio la mejor actuación sudamericana de conjunto en la historia de la marcha, colocando tres atletas por debajo de 1 hora y 30 minutos, y las tres entre las trece principales clasificadas.
La china Hong Liu, bicampeona del mundo, ganó de punta a punta con 1h25m59s, seguida por la mexicana Maria Guadalupe Gonzalez (1h26m17s) y otra china, Shenjie Qieyang con 1h26m49s.
La brasileña Erica Rocha de Sena, con un formidable rendimiento, sobre todo en los tramos finales, fue cuarta con 1h27m18s y pulverizó su tope sudamericano, que habia fijado el pasado 19 de marzo en Dudince con 1h28m22s. También a su paso por los 10km mejoro la marca de dicha distancia con 43m56s.
La colombiana Sandra Lorena Arenas fue 11a con record nacional de 1h29m31s y dos puestos más tarde, con record nacional de 1h29m38s, lució la peruana Kimberley Garcia. En total, 14 marchistas sudamericanas estuvieron debajo de 1h40m, casi todas con sus marcas personales y en el caso de la boliviana Angela Castro (18a con 1h30m33s) batiendo el record de su pais.
Detras de China y Australia, Colombia subió al podio por equipos, Bolivia quedo 8o., Ecuador 10o. Y Brasil, 15o.