Notable actuación de Belén Casetta en obstáculos

La argentina Belén Adaluz Casetta ocupó el 11° puesto en la final femenina de los 3.000 metros con obstáculos, este viernes 11 de agosto en el Campeonato Mundial de Londres. Y volvió a batir el récord sudamericano de la especialidad al marcar 9m25s99, casi diez segundos por debajo del registro que había fijado dos días antes en las eliminatorias (9m35s78).
No lo puedo creer. Esto de correr con gente es increíble, nada que ver con los Sudamericanos”, fue lo primero que atinó a decir una excitada Casetta en charla con TyC Sports, mientras todavía luchaba por recuperar el aliento tras una carrera extenuante. Hacía pocos minutos había cruzado la meta y se había desplomado sobre el tartán para recuperar fuerzas, mientras con la mirada buscaba la pantalla gigante del estadio para comprobar si el esfuerzo que había hecho sobre la pista había valido la pena.
Las estadounidenses dieron la nota ya que ganó  Emma Coburn, oro con 9m02s58, por delante de su compatriota Courtney Frerichs y de la keniata Hyvin Jepkemoi.
“Estoy con las pulsaciones a full porque fue una carrera muy dura. En la anterior me había sentido muy bien y me dije: ‘En la final voy a tratar de dar todo’. Y corrí al límite. Las últimas dos o tres vueltas me costaron, pero iba muy enfocada. La iba mirando a la corredora australiana y eso me ayudó.Creo que si hubiera quedado sola, habría sido imposible”, contó la argentina de 22 años, que está creciendo a pasos agigantados.  Ella también es estudiante de medicina.
Y su actuación es la más importante de una mujer argentina en pruebas de pista en el historial de los Mundiales.
En 2015, Casetta batió el record argentino y se clasificó a los Juegos Panamericanos de Toronto, los primeros de su carrera. El año pasado volvió a quebrar su mejor marca al consagrarse campeona iberoamericana con 9m42s93, logro que le permitió disputar los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.
Ya en 2017, en junio ganó la medalla de oro en el Sudamericano de Asunción y consiguió el pasaje al Mundial. Y en Londres tuvo una actuación consagratoria y fue la gran figura de la delegación argentina.
Es entrenada por Daniel Díaz y Leonardo Malgor.



Suscribite al Newsletter 2025