Sitio Olympics.com
Se espera que las competencias de atletismo ofrezcan dramatismo y deleite en Santiago 2023 del 29 de octubre al 4 de noviembre. Algunas de las cartas del sorteo incluyen a los campeones mundiales Marileidy Paulino de la República Dominicana y al canadiense Ethan Katzberg.
El atletismo es uno de los deportes emblemáticos de los Juegos Panamericanos y atrae a algunos de los grandes nombres del mundo en este deporte. Los Juegos 2023 no serán diferentes con estrellas del atletismo de América del Norte, Central, del Sur y el Caribe listas para luchar por la gloria continental.
La 19ª edición de los Juegos Panamericanos contará con la participación de Anderson Peters (Grenada), Marileidy Paulino (República Dominicana), Fedrick Dacres (Jamaica) y Ethan Katzberg (Canadá). También la peruana Kimberly García, campeona mundial 2022 en 20 y 35 km marcha, entre otros.
A continuación desglosamos todo lo que necesita saber sobre la competencia de atletismo en los Juegos Panamericanos 2023.
Atletas a seguir en la competencia de atletismo de los Juegos Panamericanos 2023
El programa de atletismo comienza con los maratones masculino y femenino el 22 de octubre y las pruebas de atletismo en el Estadio Nacional Julio Martínez en Santiago, Chile, a partir del 30 de octubre.
Los Juegos Panamericanos darán la bienvenida a algunos de los nuevos campeones mundiales, como el lanzador de martillo canadiense Ethan Katzberg y la superestrella dominicana Marileidy Paulino.
Katzberg se convirtió en el primer campeón mundial de Canadá en la disciplina y el hombre más joven en ganar el título de lanzamiento de martillo en el Campeonato Mundial de Budapest a principios de este año. La sensación de 21 años estableció un récord canadiense en el proceso. Canadá también incluyó a la medallista de plata mundial femenina en lanzamiento de peso, Sarah Mitton. Los norteamericanos enviarán a los Juegos un equipo relativamente inexperto: 20 de los 24 atletas debutarán en Santiago.
La reina del sprint de República Dominicana, Marileidy Paulino, hará su segunda aparición en los Juegos Panamericanos, donde se espera que compita en una prueba de relevos. La recién coronada campeona mundial de 400 metros hizo su debut hace cuatro años en los 100 y 200 metros en Lima 2019. La medallista de plata olímpica hizo historia a principios de este año al convertirse en la primera dominicana en ganar un título mundial.
Anderson Peters , dos veces campeón mundial de lanzamiento de jabalina de Granada, estará entre las principales atracciones de los Juegos, donde buscará conseguir títulos consecutivos. Peters se coronó campeón mundial en 2021 y 2022 antes de conceder su corona al perderse un lugar en la final del campeonato mundial de este año en Budapest, Hungría.
El ex medallista de plata mundial en lanzamiento de disco, Fedrick Dacres, liderará la carga de Jamaica en los Juegos, donde buscará defender su título de Lima 2019.
En la pista, la campeona de los Juegos de la Commonwealth, Aisha Praugh-Leer (Jamaica), ascenderá en la distancia a los 5.000 metros después de ganar la plata en los 1.500 metros femeninos hace cuatro años.
Estados Unidos, tradicionalmente la nación atlética fuerte en los Juegos Panamericanos, enviará un equipo de 77 miembros compuesto por 40 hombres y 37 mujeres. El equipo de EE. UU. ganó 33 medallas (siete de oro, 14 de plata y 12 de bronce) y lidera el medallero general por más del doble que la siguiente nación con mayor puntuación, Cuba.
Estados Unidos estará encabezado por las ex campeonas femeninas de lanzamiento de martillo DeAnna Price y Brooke Andersen , quienes lucharán por la supremacía continental en Santiago.
Price ganó el título mundial en 2019 y subió al podio en Budapest 2023, ganando la medalla de bronce. Andersen, la campeona mundial de 2022, tendrá una motivación extra mientras busca mejorar la plata que ganó en Lima 2019.
El saltador triple Omar Craddock regresará a los Juegos para defender su título, mientras que Marisa Howard busca mejorar su plata en 3.000 obstáculos femenino de Lima 2019.
Santiago 2023 también dará la bienvenida a antiguos héroes de los Juegos Panamericanos, incluido el nueve veces campeón olímpico estadounidense Carl Lewis y el poseedor del récord mundial de salto de longitud Mike Powell . El dos veces campeón olímpico Félix Sánchez de República Dominicana también estará en Santiago. Lewis entrena a la cinco veces campeona mexicana Cecilia Tamayo, quien estará en acción en los Juegos.
alendario de atletismo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023:
Todos los horarios hora local de Santiago (UTC -3 horas)
22 de octubre
- 07:00 – Maratón masculino
- 07:15 – Maratón femenino
29 de octubre
- 07:00 – Final de 20 km marcha femenino
- 09:30 – Final de 20 km marcha masculina
30 de octubre
- 15:30 – Decatlón 100 m
- 16:10 – Salto de longitud en decatlón
- 17:40 – lanzamiento de peso en decatlón
- 17:55 – Lanzamiento de disco femenino final = l
- 19:00 – Final de salto de longitud femenino
- 19:15 – Salto de altura de Decathlon
- 19:40 – Final de lanzamiento de disco masculino
- 19:46 – Final de 10.000 m femenino
- 20:35 – Decatlón 400m
- 21:00 – final de relevos mixtos 4x400m
31 de octubre
- 09:00 – Decatlón 110 m vallas
- 09:40 – lanzamiento de disco de decatlón
- 11:00 – Salto con pértiga de Decatlón
- 18:00 – Final de salto de longitud masculino
- 18:20 – Lanzamiento de jabalina en decatlón
- 19:55 – Final de 5.000 m masculino
- 20:35 – Decatlón 1.500m
- 20:50 – Final de 100 metros femenino
- 21:00 – Final de 100 metros masculino
1 de noviembre
- 17:00 – Heptatlón 100 m vallas
- 17:20 – Final de lanzamiento de martillo femenino
- 17:45 – Salto de altura en heptatlón
- 19:42 – lanzamiento de peso en heptatlón
- 19:48 – Final de 100 metros con vallas femenino
- 20:03 – Final masculina de 110 m vallas
- 20:23 – Final de 400 m femenino
- 20:31 – Final de 400 m masculino
- 20:52 – Heptatlón 200 m
2 de noviembre
- 17:30 – Final de salto con pértiga femenino
- 17:40 – Salto de longitud en heptatlón
- 18:15 – Final de lanzamiento de peso femenino
- 19:05 – Lanzamiento de jabalina en heptatlón
- 19:15 – Final de 1.500 m masculino
- 19:35 – Final de 5.000 m femenino
- 19:45 – Final de triple salto masculino
- 20:00 – Final de 200 metros femenino
- 20:10 – Final de 200 m masculino
- 20:30 – Heptatlón 800m
- 20:47 – Final de relevos 4x100m femenino
- 21:00 – Final de relevos 4x100m masculino
3 de noviembre
- 17:25 – Final de lanzamiento de peso masculino
- 17:30 – Final de salto de altura masculino
- 17:35 – Final de 400 m vallas femenino
- 17:40 – Final de 400 m vallas masculino
- 18:50 – Final de triple salto femenino
- 18:55 – Final de 10.000 m masculino
- 19:15 – Final de lanzamiento de jabalina femenino
- 20:10 – Final de 1.500 m femenino
4 de noviembre
- 06:30 – Final de carrera de maratón de relevos mixtos
- 17:00 – Final de lanzamiento de martillo masculino
- 17:30 – Final de salto con pértiga masculino
- 18:00 – Final de 800 m femenino
- 18:15 – Final de 800 m masculino
- 19:15 – Final de salto de altura femenino
- 19:20 – Final femenina de 3.000 m con obstáculos
- 19:35 – Final masculina de 3.000 m con obstáculos
- 19:40 – Final de lanzamiento de jabalina masculino
- 20:35 – Final de relevos 4x400m masculino
- 20:45 – Final de relevos 4x400m femenino