Cuestas, quien ya había ganado hace dos años y que representó a Uruguay en el maratón olímpico de Rio 2016, se impuso ahora con 30m.25s., seguido por sus compatriotas Cristhian Zamora (30m.37s) y Bruno Rodríguez (31m33s).
En damas, el podio fue copado por las fondistas argentinas, ganando María Luz Tesuri (34m32s), seguida por Fedra Luna (35m24s) y María Luján Urrutia (36m24s), quedando cuarta la mediofondista local María Pía Fernández.
La travesía de San Fernando tiene un gran historial, que se inició en 1975 y que incluye victorias de leyendas del atletismo de fondo sudamericano como los colombianos Domingo Tibaduiza y Víctor Mora, y el brasileño Ronaldo da Costa (recordman mundial de maratón). Los máximos ganadores fueron dos encumbrados atletas keniatas, Robert Cheruiyot (cinco triunfos consecutivos, entre 2002 y 2006) y Paul Tergat (cuatro consecutivos, entre 1998 y 2001).
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.