Para conmemorar el Día de la Tierra, destacados atletas de todo el mundo han contribuido con un nuevo y poderoso video que promueve el tema del Día de la Tierra de este año, «Invertir en nuestro planeta».
El lanzamiento de este video culmina una ajetreada semana de preparación de World Athletics para la conmemoración anual, que se celebra el 22 de abril.
En 2023, World Athletics continúa desarrollando y expandiendo sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental del deporte. La colaboración con los organizadores del Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 23 se centra en crear legados de sostenibilidad en torno a la salud y el bienestar, la regeneración urbana, la promoción del transporte ecológico y la mejora de la calidad del aire. A través de sus esfuerzos, WCH Budapest 23 será el primer LOC de Campeonatos Mundiales de Atletismo en adoptar el Estándar de Certificación Atletismo para un Mundo Mejor que también está siendo piloteado por docenas de eventos de series de reuniones de un día y carreras en ruta Label este año.
Los atletas también están haciendo su parte. Para ayudar a amplificar sus preocupaciones sobre el cambio climático y el medio ambiente, 21 atletas de 13 países y el Equipo de Atletas Refugiados prestaron sus voces para ‘Invertir en nuestro planeta: Mensajes de los atletas para el Día de la Tierra 2023’, un video de tres minutos publicado hoy (20) a través de los canales de redes sociales de World Athletics.
El video incluye apasionados mensajes personales que instan a los fanáticos, compañeros atletas y otros a tomar medidas para combatir el cambio climático.
En encuestas realizadas en cuatro eventos del Campeonato Mundial de Atletismo en 2022, el 76% de los atletas dijeron que estaban extremadamente preocupados o muy preocupados por el cambio climático y el 90% dijo que World Athletics tenía un papel que desempeñar en la construcción de un futuro más sostenible.
«Como atletas, sabemos que los pequeños pasos y la constancia conducen a grandes resultados», dijo la dos veces campeona mundial de jabalina Kelsey-Lee Barber de Australia. «Deberíamos establecer metas, construir consistencia y trabajar por pequeñas mejoras, y deberíamos estar dispuestos a hacer la inversión».
La velocista suiza Ajla Del Ponte dijo: «Cuando tienes un techo sobre tu cabeza, siempre quieres asegurarte de estar seguro y protegido. Eso es lo que la tierra nos está haciendo, y también merecemos hacer lo mismo por ella». .»
La saltadora de pértiga de Nueva Zelanda, Eliza McCartney, agregó: «Sabemos que no estamos en camino de limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Pero eso significa que debemos presionar aún más por el cambio ahora».
Barber, Del Ponte y McCartney forman parte del proyecto inaugural Campeones por un mundo mejor que World Athletics lanzó el año pasado.
Como embajador del Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 23, el medallista de bronce mundial de 110 m con vallas de Hungría de 2017, Balazs Baji, dijo: «Estoy emocionado de ver que la sostenibilidad juega un papel importante en toda la organización del evento. Con el poder del deporte, ofrecemos un mensaje al mundo sobre la importancia de nuestro futuro y la salud de nuestro planeta».
María Pía Fernández, plusmarquista nacional de Uruguay, dijo: «Uno de los errores más grandes es no hacer nada porque pensamos que no podemos hacer mucho. Pero como en los deportes, cada pequeño esfuerzo importa. Proteger la vitalidad , la diversidad y la belleza de nuestra naturaleza tiene que ser un objetivo para toda la comunidad atlética».
Los atletas participantes (en orden alfabético):
Balazs Baji (HUN), Kelsey-Lee Barber (AUS), Rhydian Cowley (AUS), Ajla Del Ponte (SUI), Eilidh Doyle (GBR), Maria Pia Fernandez (URU), Mike Foppen (NED), Talia Green (EE. UU.) ), Adisu Guadia (ISR), Lieke Klaver (NED), Isaya Klein Ikkink (NED), Konstanze Klosterhalfen (GER), Eliza McCartney (NZL), Jamal Abdelmaji Eisa Mohammed (Athlete Refugee Team), Jacqueline Otchere (GER), Eveline Saalberg (NED), Julia Samuelsson (SWE), Zoe Sedney (NED), Nadine Visser (NED), Elena Vallortigara (ITA) y Vladimir Vukicevic (NOR).