Martina Weil, atracción chilena sobre 400 metros llanos

Fuente: RunningColombia

Muchos de los atletas que han competido en el NB Finals, certamen escolar de Chile que reúne a los mejores da cada temporada para enfrentarlos con atletas internacionales de los diferentes países de Latinoamérica, han marcado un camino en sus carreras y hoy en día son destacados deportistas que lucen en las principales competencias.

En la más reciente edición del Nb Finals, que se llevó a cabo en la pista del estadio San Carlos de Apoquindo de Santiago de Chile, compitieron los colombianos Karol Dayana Mosquera y Enoc Marun, quienes regresaron al país con un balance de una medalla de oro, una de plata y una más de bronce.

Y al lado de los atletas de las categorías escolares y sub-20, estuvieron experimentadas como la chilena Martina Weil, quien viene de ser campeona suramericana de los 400 metros, y es la recordista nacional de su país, con 51.07.

Martina, además, es reconocida en Colombia por las competencias con Evelis Aguilar, con quien ha librado grandes batallas tanto en la competencia individual como en la de los relevos, en las que seguramente de volverán a enfrentar en los Juegos Panamericanos, que comenzarán próximamente en Santiago de Chile.

Además, es la hija de Ximena Restrepo, actual vicepresidenta de World Athletics, medallista olímpica en Barcelona 92 y recordista nacional, también de los 400 metros planos (49.64).

A pesar de sus referencias, pues también es hija de Gert Weil, finalista olímpico y mundial de impulsión de bala, Martina ha escrito su propia historia y quiere ratificarla en el primer evento en el que se pondrá la camiseta de Chile, en una competencia en su país.

Para mi estos Juegos Panamericanos son un regalo y una oportunidad para correr en mi casa. Nunca me ha tocado competir en Chile, por Chile, así que es una emoción tremenda y una oportunidad gigante que espero aprovecharla al máximo», anhela.

Pero Martina no será la única ‘hija’ del NB Finals que competirá desde la próxima semana en los Juegos Panamericanos. Por Colombia, por ejemplo, también estuvieron en este certamen Arnovis Dalmero y Shary Vallecilla, quienes harán parte del equipo colombianos en Santiago 2023. Arnovis lo hará en el salto largo, y Shary, en el relevo 4×100.

Y como ellos, Martina también quieren lucir en el Estadio Nacional, donde se llevarán a cabo las competencias de atletismo, de 29 de octubre al 4 de noviembre. «Ojalá que ese día el estadio esté lo más lleno posible, con ese ruido que uno no sabe cómo hace para escuchar el disparo de la salida, por la cantidad de gente y la emoción que se va a vivir en esta pista», sueña Martina, que siempre cuenta con sus padres como consejeros, y que más que una presión le ha generado seguridad.

Y en medio de esos consejos también hay tiempo para las bromas, como que le dice su mamá cuando hablan del momento de superar la barrera de los 50 segundos en los 400 metros.

«Me dice que me deje de joder y que la haga rápido», concluye entre risas.

Y como referente del atletismo en Chile, es muy buscada por los aficionados para las fotos, pero ella amablemente comparte con todos los niños y jóvenes, porque recuerda cuando estaba como ellos, persiguiendo a sus ídolos y haciendo fila para reclamar el morral.

«Yo me formé en el atletismo escolar, aunque empecé un poco tarde. Tengo muchos recuerdos desde cuando me tocó correr en el New Balance Finals y siento que una oportunidad tremenda para que los atletas escolares se midan con sus pares y demuestren que pueden seguir haciendo atletismo después de la etapa escolar», recuerda la ex alumna del Colegio Villa María.