
Ortega, Romero y Nervi encabezan el listado de figuras en una de las pruebas más esperadas del Sudamericano
La revolución técnica del disco llega al continente con marcas cercanas a los 70 metros y un grupo sudamericano que busca hacer historia
El LIV Campeonato Sudamericano de Atletismo de Mayores en Mar del Plata 2025 tendrá uno de sus momentos más electrizantes en la prueba de lanzamiento de disco masculino, donde se reunirán varios de los mejores exponentes de la especialidad a nivel continental y mundial.
El colombiano Mauricio Alexander Ortega, múltiple campeón sudamericano y finalista olímpico, se presenta como el gran favorito, aunque no estará solo. Junto a él, el chileno Claudio Romero, reciente autor de un nuevo récord nacional con 69.65 metros, y el campeón panamericano Lucas Nervi, buscarán el oro en una prueba que ha elevado su nivel técnico de forma notable.
Ortega vs. Romero: el duelo de los 69 metros
Ambos figuran entre los mejores discóbolos de la historia de Sudamérica. Ortega mantiene el récord continental desde 2020 con 70.29 m, mientras Romero sorprendió el pasado 13 de abril en Oklahoma al lanzar 69.65 m, nueva marca nacional chilena y segunda mejor de la historia sudamericana.
En esa misma competencia, donde el lituano Mykolas Alekna quebró el récord mundial con 75.56 m, Romero se midió con la élite global y terminó en 7º lugar. Ortega, por su parte, marcó 69.00 m en una competencia paralela, consolidando su regreso al mejor nivel.
Sudamérica también cuenta con más talentos emergentes
Otros atletas que se suman a esta emocionante batalla son:
- Juan José Caicedo (Ecuador): con marca de 69.60 m, entrena junto a Ortega en Portugal.
- Wellinton Fernandes da Cruz Filho (Brasil): campeón iberoamericano 2023, mejor marca en 2024 de 62.85 m.
- Lucas Nervi (Chile): oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, con mejor registro de 64.55 m.
Récord del Campeonato Sudamericano
- 63.82 m – Mauricio Ortega (COL), Asunción 2017
Tabla de medallas por país – Lanzamiento de disco masculino

País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|
Brasil | 14 | 17 | 18 | 49 |
Argentina | 17 | 19 | 12 | 48 |
Chile | 10 | 10 | 7 | 27 |
Colombia | 6 | 1 | 6 | 13 |
Perú | 3 | 2 | 3 | 8 |
Uruguay | 2 | 2 | 3 | 7 |
Paraguay | 2 | – | – | 2 |
Venezuela | – | 2 | 3 | 5 |
Ecuador | – | 1 | 1 | 2 |
Los más ganadores en la historia del disco
Atleta | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
Sergio Antonio Thomé | BRA | 4 | – | – | 4 |
Marcelo Adrián Pugliese | ARG | 3 | 4 | – | 7 |
Mauricio Alexander Ortega | COL | 3 | – | 1 | 4 |
Dagoberto González | COL | 3 | – | 1 | 4 |
Héctor Benaprés | CHI | 3 | 2 | – | 5 |
Germán Luján Lauro | ARG | 3 | 2 | – | 5 |
Datos históricos curiosos
- Sergio Antonio Thomé (BRA) es el máximo campeón con 4 títulos entre 1971 y 1979.
- El más veterano en ganar oro fue Hernán Haddad (CHI), con 46 años, en 1974.
- Uruguay logró cinco de sus siete medallas gracias a David Estévez-Martín entre 1920 y 1927.
- Los únicos que lograron el doblete bala/disco en el mismo campeonato: Héctor Benaprés, Emilio Malchiodi, Reidar Soerlie y Germán Lauro.

