
La ciudad vuelve a recibir el Sudamericano, tras décadas de tradición y figuras inolvidables
Mar del Plata, la icónica ciudad balnearia de Argentina, será nuevamente sede del Campeonato Sudamericano de Atletismo, tal como lo fue en 1997. Con una rica tradición deportiva, esta será una nueva oportunidad para revivir una historia que entrelaza leyendas, récords y el crecimiento constante del atletismo nacional.
Más allá de su encanto turístico, “La Feliz” es una de las plazas más emblemáticas del atletismo argentino. Desde los años 60, el trabajo de pioneros como Justo Román, Jorge de la Canale y Rubén Aguilera impulsó la creación de una base sólida, acompañada por entrenadores como Fernando Rodríguez Facal y Federico Maidana, quienes forjaron generaciones de atletas locales.
Un recorrido por los hitos del atletismo marplatense
- 1973: Instalación de la pista de carbonilla en el Parque Municipal y primera sede del Campeonato Nacional de Mayores.
- Década del 70: Se inaugura el tradicional torneo “Semana del Mar”.
- 1994: Mar del Plata estrena su pista sintética para el Campeonato Iberoamericano.
- 1995: Sede de los Juegos Panamericanos, el mayor evento deportivo de su historia.
- 1997: Alberga por primera vez el Campeonato Sudamericano de Mayores.
Estrellas internacionales que brillaron en su pista
- Ximena Restrepo (COL): Cuatro oros en el Iberoamericano 1994. Su récord sudamericano de 400 m (49.64) aún sigue vigente.
- Javier Sotomayor (CUB): Alcanzó 2.40 m en salto en alto.
- Iván Pedroso (CUB): Registró 8.50 m en salto en largo.
- Yoelbis Quesada (CUB): Imponente 17.67 m en salto triple.
- Roger Kingdom (USA): Corrió los 110 m con vallas en 13.39.
- Jefferson Pérez (ECU): Debut internacional antes de convertirse en leyenda de la marcha.
Atletas marplatenses que marcaron época
Década del 90:
- Leonardo Malgor: Referente en mediofondo, finalista panamericano y hoy destacado entrenador.
- Verónica Depaoli: Brillante en vallas y formadora de futuras atletas.
2000 en adelante:
- Mariano Mastromarino: Campeón sudamericano en steeplechase, medalla panamericana en maratón y olímpico.
- María de los Ángeles Peralta: Olímpica y referente del fondo nacional.
Generación actual: orgullo local y récords históricos
- Florencia Borelli: Mejor fondista argentina de todos los tiempos. Posee los récords sudamericanos desde 10 km hasta maratón, incluidos los 10.000 m en pista.
- Belén Casetta: Finalista mundial en 3.000 con obstáculos y tres veces olímpica.
- Diego Lacamoire: Campeón sudamericano 2023 en 1.500 metros.
- Micaela Levaggi: Emergente figura del fondo, con proyección en medio maratón.
Legado que inspira a nuevas generaciones
Mar del Plata no solo es un punto clave en el calendario atlético nacional; es también semillero y escenario de hazañas. Su tradición continúa viva gracias al trabajo constante de entrenadores, dirigentes y atletas que han consolidado su reputación como una de las ciudades más importantes para el desarrollo del atletismo en Sudamérica.
La edición 2025 del Sudamericano promete emociones fuertes, con figuras consagradas y nuevas promesas, en una ciudad que respira historia y pasión por el deporte.





