Luiz Mauricio Dias da Silva brilló en jabalina, en el u23 de Brasil

Fuente y foto: CBAT

Luiz Maurício Dias da Silva (Equipo Medex-RJ) fue el atleta más destacadoe de la tercera etapa del Campeonato Brasileño de Loterías Caixa Sub-23 de Atletismo este sábado 17 de setiembre por la mañana, en Cuiabá, en el Centro Oficial de Entrenamiento de la Universidad Federal de Mato Grueso. El joven de 22 años de Juiz de Fora, de Minas Gerais, ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina con 80,79 m, récord brasileño de la caegoría  y de campeonato. La competencia continúa hasta el domingo (18/9), con transmisión en vivo en YouTube por la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt) y entrada gratuita para el público.

Luiz Maurício mejoró su marca personal sub-23 de 80,41 m, obtenida en La Nucia, España, el 22/05/2022. “Este año vengo mejorando desde el Iberoamericano y mi plan era clasificarme para el Mundial, lástima que no lo hice. Pero desde el GP de Brasil, en mayo, vengo mejorando en la temporada”, dijo Luiz Maurício, que entrena en Esefex, en Urca, en Río, con Fernando Barbosa de Oliveira. Es aprovechar este trabajo y aumentar mi meta para el próximo año”, dijo Luiz Maurício, que apunta a romper el récord brasileño adulto que ostenta Julio Cesar Miranda de Oliveira desde 2015 – 83,67 m. «Mi expectativa es lanzarme más y más lejos», agregó.

La medalla de plata la ganó Guilherme Soares (UCA-SC) con 67,29 m y la de bronce el juvenil Davi Gabriel Rosa (FME Timbó-SC) con 60,56 m.

Eduardo Ribeiro Moreira (Pinheiros-SP) rompió el récord del campeonato en los 800 m corriendo 1.46.92. La marca anterior fue de Lucas Gabriel Rodrigues, con 1.47.34, del 7/9/2014. La medalla de plata fue para Leonardo Santos de Jesus (Pinheiros-SP), con 1.47.56, y la medalla de bronce fue para Janio Marcos Varjão (Barra do Garças-MT) con 1.46.68. Dudu entrena en São Paulo con Clodoaldo Lopes do Carmo y llegó exhausto por el intenso calor de Cuiabá -la temperatura era de 33 grados en el momento de la carrera- este sábado por la mañana.

Isabelle Cristina de Almeira (ASA Sorriso-MT) estaba encantada con su tercer campeonato de 800 m en casa. La atleta, de Mato Grosso, ganó el oro con 2.10.14, y se emocionó con la sorpresa de su equipo para ella: la presencia de su madre Argentina y su hermana menor María Clara en las gradas de la pista de la UFMT. «Estaba muy contenta de que ella pudiera venir, solo había visto atletismo en una competencia en Sorriso, nunca una brasileña», dijo Isabelle – los hermanos Ana Vitória y Geraldo corren los 400 my también están en la Sub-23 de Brasil en Cuiabá.

Vanessa Sena dos Santos confirmó su favoritismo y ganó el salto en largo  con 6,32 m (-0,4 m/s). «Me gustó la carrera. Con el calor que hace, logré mantener el buen nivel de los saltos, a pesar de que era el final de la temporada», dijo Vanessa. “En la Sudamericana quiero mejorar mi marca y subir al podio. Sé que la carrera será fuerte, pero si mejoro mi marca no es imposible”. La marca personal de Vanessa, de 17 años, es de 6,39 m, que llegó con el título sudamericano sub-18 y récord brasileño en la categoría, en São Paulo, hace una semana. Lissandra Maysa Campos (Instituto Vicente Leníson-MT) se llevó la medalla de plata (6,26 m) y Hellen Martins Messias (ADAC-MSA) la medalla de bronce (5,92 m).

En la misma prueba, pero en hombres hubo un resultado inesperado con la victoria de Víctor Gabriel de Assis Ramos (ABDA Atletismo-SP) con 7,69 m (0,1 m/s) en el último salto de las seis tentativas. Brebo Barbosa de Carvalho (ASPMP-SP) se llevó la medalla de plata (7,67 m, 0,6) y Gabriel Luiz Boza (APA-SP), medallista de bronce en el Mundial Sub-20 de Cali (COL), en agosto, quedó tercero ( 7,57m, 0,6). Gabriel abrazó a Víctor y dijo que estaba feliz por la victoria de su colega.

Víctor, de 20 años, lloró de la emoción y explicó que venía de dos lesiones -agradeció al fisioterapeuta Igor Almeida-, pero se mostró confiado en la carrera. Tuvo que hacer frente a un calor cercano a los 40 grados y usar un zapato que le prestó un amigo durante la carrera porque se le rompieron los zapatos. «Fue mucha lucha, pero la conquista valió la pena y ahora voy para el Campeonato Sudamericano», dijo el atleta que entrena con Maurício Binelo y Kleverson Pereira.

Todos los campeones de las competencias individuales garantizan un lugar en la selección brasileña para el Campeonato Sudamericano de Cascavel, del 29 de septiembre al 1 de octubre. El segundo representante de cada evento será indicado por el Ranking Brasileño de la categoría.

Tanto Víctor Gabriel Ramos como Gabriel Boza, uno como campeón y otro como líder del Ranking, deberían ser convocados para el Sudamericano y celebraron abrazados en el podio. «Estaba realmente feliz por él», dijo Boza.

En los 10.000 m Maria Lucineida da Silva Moreira (Projeto Atletismo Champion-PE) ganó con 35.51.87. «Hice mi prueba, no esperé», dijo María Lucineida, quien tenía una gran ventaja sobre sus oponentes. “Espero que el Atletismo Sub-23 tenga atletas fuertes, logre hacer una buena marca y subir al podio. Quiero el oro y un doble campeonato en los 5.000 my en los 10.000 m”, añadió.Nubia de Oliveira Silva (APA Petrolina-PE) se llevó la medalla de plata (37.57.80) y Leticia Almeida Belo (Abda-Atletismo) la de bronce. En los 10.000 m masculinos, la victoria fue para Vitor de Oliveira da Silva (IPEC-PR) el 32/08/98. Fábio de Souza Cordeiro (Barra do Garças-MT) ganó la plata (32.37.93) y Lucas Vinícius Martins (Conville-SC) ganó el bronce (33.25.58).