Los atletas de Chile han logrado 13 medallas de oro -además de 12 de plata y 20 de bronce- en el historial de los Juegos Deportivos Panamericanos, surgidos en 1951 en Buenos Aires.
En aquella primera edición, triunfaron Betty Kretschmer en salto en largo, Hernán Figueroa en el decathlon y María Eliena Gaete en los 80 metros con vallas, atleta que iba a repetir su triunfo cuatro años después en México, cuando también su compatriota Guillermo Solá obtuvo los 3.000 metros con obstáculos (allí los chilenos concretaron el 1-2 ya que Santiago Nova fue subcampeón).
En 1959 (Chicago) la gran Marlene Ahrens se conasgró campeona de jabalina con 45.38 m., cuando ya estaba considerada una de las mejores especialistas del mundo tras obtener la medalla de plata olímpica en Melbourne 56. Ahrens retuvo su cetro panamericano en Sao Paulo 1963 con 49.43 m.
Pasarían veinte años hasta que otro chileno llegara hasta el primer lugar del podio, en este caso Emilio Ulloa en los 3.000 metros con obstáculos al ganar en Caracas con 8:57.62.
Las temporadas siguientes marcaron el gran momento del lanzador de bala Gert Weil, también finalista olímpico y mundial, quien logró los títulos panamericanos en Indianápolis 1987 (20.21 m.) y La Habana 1991 (19.47 m.), subiendo también al podio en Caracas 1983 (subcampeón) y en Mar del Plata 1995 (bronce). Ahora Martina Weil, hija del matrimonio entre Gert y la notable atleta colombiana Ximena Restrepo (vicepresidenta de World Athletics), integrará la Selección de Chile e irá en busca del podio de los 400 llanos, especialidad en la que viene de consagrarse campeona sudamericana en Sao Paulo.
En Winnipeg 1999, Erika Olivera conquistó el maratón femenino con 2:37:41. El siguiente título correspondió a Daniel Pineda en Guadalajara 2011 con 7.97 m. en salto en largo. Y el último de la serie chilena fue logrado en Lima 2019 por Gabriel Kehr en lanzamiento del martillo con 74.98 m. Kehr -quien también viene de ser finalista en el Mundial de Budapest- y el campeón sudamericano Humberto Fernando Mansilla, surgidos de la gran escuela de lanzadores de Temuco, llevarán ahora las esperanzas chilenas por un nuevo lauro en esta disciplina.