Skip to content

Los marchistas sudamericanos iniciaron su temporada en Australia

10/01/2019
Por MAURICIO QUIROZ

Este 9 de enero  la colombiana Sandra Lorena Arenas y el sueco Perseus Karsltrom fueron los vencedores de una prueba mixta de 10.000 metros de marcha en pista realizada en Canberra, Australia, en el marco de un proyecto de investigación científica denominado «Supernova 4». Lorena Arenas, la primera atleta femenina (17ª en la general) registró 45.16,53, por delante de las australianas Jemima Montag, con 45.36,84, y Katie Hayward, de 18 años, con 45.49,75.

Perseus Karsltrom fue cronometrado en 38.52,76,  el segundo lugar fue para el ecuatoriano Mauricio Arteaga, con 40.16,25, y la tercera para el chileno Yerko Araya, 41.03,59, en cuarto lugar el campeón del mundo de Londres 2017, el colombiano Éider Arévalo (41.04,03) .

Lorena Arenas se encuentra en Canberra Australia en el proyecto de investigación científica denominado «Supernova 4» que transcurre durante 4 semanas involucrando a  marchistas de varias nacionalidades. Lorena hace parte del estudio «Puede la inmersión en agua caliente post ejercicio mejorar la adaptación al calor y la recuperación» mientras que los atletas masculinos participan de un estudio relacionado con la nutrición.

Con ella se encuentran otros atletas suramericanos como Eider Arévalo, Jorge Ruiz, Mauricio Arteaga, Yerko Araya y Edward Araya. Estos atletas se preparan igualmente en dicha ciudad para enfrentar 10 KMS el 10 de febrero en el inicio de lo que es la temporada 2019.

Resultados 10.000 m masculinos / femeninos (prueba mixta) en Canberra – Australia

1. Perseus Karsltrom, 1990 (SWE – Suecia), 38.52,76 – masc.

2. Mauricio Arteaga, 1988 (ECU – Ecuador), 40.16,25 – masc.

3. Yerko Araya, 1986 (CHI – Chile), 41.03,59 – masc.

4. Eider Arevalo, 1993 (COL – Colombia), 41.04,03 – masc.

5. Evan Dunfee, 1990 (CAN – Canadá), 41.11,18 – masc.

6. Isamu Fujisawa, 1987 (JPN – Japón), 41.11,45 – masc.

7. Ever Palma, 1992 (MEX – México), 41.39,64 – masc.

8. José Meléndez, 1995 (PUR – Puerto Rico), 41.46,52 – masc.

9. Marius Ziukas, 1985 (LTU – Lituania), 42.15.08 – masc.

10. Quentin Rew, 1984 (NZL – Nueva Zelanda), 42.17,93 – masc.

11. Miroslav Úradník, 1996 (SVK – Eslovaquia), 42.21,37 – masc.

12. Damian Blocki, 1989 (POL – Polonia), 44.04,30 – masc.

13. Artur Brzozowski, 1985 (POL – Polonia), 44.41,71 – masc.

14. Mathieu Bilodeau, 1983 (CAN – Canadá), 44.49,41 – masc.

15. Jorge Ruiz, 1989 (COL – Colombia), 44.57,61 – masc.

16. Rafal Sikora, 1987 (POL – Polonia), 45.14,19 – masc.

17. Sandra Lorena Arenas, 1993 (COL – Colombia), 45.16,53 – fem.

18. Jemima Montag, 1998 (AUS – Australia), 45.36,84 – fem.

19. Katie Hayward, 2000 (AUS – Australia), 45.49,75 – fem.

20. Toru Yamamoto, 1990 (JPN – Japón), 46.00,89 – masc.

21. Ian Rayson, 1998 (AUS – Australia), 46.08,94 – masc.

22. Brigita Virbalyte, 1985 (LTU – Lituania), 46.47,58 – fem.

23. Tristian Camileri, 1985 (AUS – Australia), 47.29,41 – masc.

24. Edward Araya, 1986 (CHI – Chile), 47.43,05 – masc.

25. Brendon Reading, 1989 (AUS – Australia), 48.49,42 – masc.

26. Alana Barber, 1987 (NZL – Nueva Zelanda), 48.50,62 – fem.

27. Tim Fraser, 2000 (AUS – Australia), 49.16,27 – masc.

28. Corey Dickson, 2002 (AUS – Australia), 50.37,60 – masc.

29. Kyle Sawn, 1999 (AUS – Australia), 50.54,80 – masc.

30. Tadas Suskevicius, 1985 (LTU – Lituania), 51.12,60 – masc.

31. Simone McInnes, 1991 (AUS – Australia), 51.35,48 – fem.

32. Philippa Huse, 1999 (AUS – Australia), 51.48,48 – fem.

33. Rachel Tallent, 1993 (AUS – Australia), 51.56,32 – fem.

34. Jess Pickels, 1994 (AUS – Australia), 54.17,89 – fem.

 



Suscribite al Newsletter 2025