Por ejemplo, las ecuatorianas Yuleixi Angulo y Gabriela Anahí Suárez (FOTO). Esta logró medallas en 100 y 200 metros llanos, y aspira a un sitio en la final del hectómetro de los Juegos, especialidad en la que también estarán la brasileña Vitoria Pereira Jardim, la chilena Anaís Hernández y la venezolana Orangy Jiménez. Angulo, por su parte, llevó el récord sudamericano u18 con el implemento de 600 gramos a 54,95 metros y viene de lograr la medalla de plata en el u23.
La Argentina contará con siete atletas y varios de ellos se encuentran entre los mejores del ránking mundial u18. Por ejemplo, el número 1 de lanzamiento de bala Nazareno Sasia con su récord sudamericano logrado en Cuenca. En salto con garrocha Pablo Zaffaroni, quien este año logró 5.25 durante su gira por Estados Unidos, ocupa el 4° puesto del ránking y entre sus rivales estarán el ruso Dmitry Kachanov y el francés Baptiste Thery (ambos acreditados con 5.30), así como el italiano Ivan de Angelis (5.12). Otros argentinos con aspiracionesson Gustavo Osorio en jabalina y Julio Nóbile en martillo, prueba en la que también está el colombiano Luis Ochoa.
Brasil llega con destacados valores como el velocista Lucas Conceicao Vilar para los 200 metros, el vallista Marcos Paulo Leal Ferreira en los 110 metros, Adrian Dias Vieira en salto en largo y Vitor Gabriel Motim en disco, prueba en la que ya superó los 60 metros.
Chile presentará, entre otras, a su ascendente mediofondista Laura Elena Acuña sobre 1.500 metros. Y por Colombia llega la flamante recordwoman sudamericana de los 400 vallas, Valeria Cabezas.