Saltar al contenido

Lorena Aires, recorwoman uruguaya en alto

01/07/2017
Por Andrés Cottini / Montevideo Portal
Lorena Aires marcó la gran actuación uruguaya en el Sudamericano de atletismo de Asunción del Paraguay, al ganar la medalla de plata en la prueba de salto alto con una marca de 1,82 metros, que se transformó además en el nuevo récord nacional de la disciplina.
Aires contó que subirse por primera vez en su carrera al podio continental fue «muy importante» y agregó: «es una plata que premia el sacrificio, constancia, trabajo y el amor por lo que hacemos ante todo. Mi entrenador (Víctor Bentancor) siempre me dice que las medallas uno se las gana entrenando y el torneo es para irlas a buscar y fue tal cual. Nosotros dejamos todo en cada entrenamiento en pos de llegar a punto a este Sudamericano y meternos en el medallero como pasó, sabiendo además que aún soy sub 23«.
La atleta de 21 años de edad contó que: «esta medalla marca un cambio en mi carrera y sirve para demostrarle a toda la gente que apostó en mi que los resultados están surgiendo de a poco. Esto es una proyección a futuro y vamos consiguiendo buenos logros para nuestro país y eso es muy importante para mí».
Aires viene de un año y medio a puro crecimiento donde mejoró en ese lapso en cinco centímetros su marca: «primero hice 1,77 metros, luego 1,80m y ahora el 1,82 m del Sudamericano».
Su camino
El salto alto no es una prueba donde Uruguay se haya destacado internacionalmente en los últimos 30 años y Aires apostó por una disciplina que para muchos no es tan difundida: «venía entrenando con Aleajndro Monza (de los 9 hasta los 17 años) cuando conocí a Víctor (Bentancor, su entrenador) me vio futuro en alto. Antes hacía pruebas combinadas, vallas, salto largo y también mi prueba actual. Con el correr de los años me di cuenta que era buena en salto alto, que es una prueba muy exigente a nivel técnico y eso era uno de mis fuertes. Era muy coordinada y a pesar de que muchas de mis rivales eran más fuertes o altas, sabía que hacía la diferencia técnicamente».
Con 17 años recién cumplidos dio un cambio rotundo a su carrera optando por irse a vivir a Maldonado, lo que le dio el salto de calidad final: «mi actual entrenador se radicó allí y yo en ese momento estaba media alejada del atletismo, casi por dejar y él me propuso apostar a seguir en salto alto. Del Campus de Maldonado me ofrecieron una beca que fue clave para poder estar en el día a día con él y acentuar el crecimiento, con un seguimiento acorde».
Eso hizo que debiera independizarse algo que supo capitalizar: «venir al Campus fue un cambio radical que necesitaba en mi vida. Eso me ayudó también a retomar mis estudios que los había dejado y de lo cual me siento orgullosa. Vivir sola me dio una madurez absoluta, combinar entrenamiento y estudio, tener mayor disciplina, aprender mucho y creo que todo es positivo».
El futuro
Lorena Aires luego del Sudamericano ya comenzó a recorrer el camino que tiene nuevos objetivos y busca un gran premio: «ir a los Juegos Olímpicos es un sueño, pero uno que tengo claro es alcanzable, preparándome cada día y entrenando muy duro dejando el alma. Ni que hablar que estamos pensando en Tokio y sabemos que trabajando al máximo estamos en condiciones de poder llegar».
Por último mencionó: «este año cumplimos todos los objetivos, batimos el récord nacional, trajimos la medalla de plata del Sudamericano de Asunción, pero ya estamos embarcados en nuevas metas como serán en el 2018 el Panamericano de Perú y los Juegos Odesur de Bolivia. No queremos perder ni un minuto para ir por esos nuevos desafíos y por eso ya empezamos a trabajar con todas las ganas y amor de siempre».
Además comentó que entre sus planes está en ir a Europa a competir como hacen otros atletas celestes: «es nuestra meta, buscando competir con mayor exigencia y crecer junto a los mejores».



Suscribite al Newsletter 2025