
La brasileña logra su mejor marca personal en Nairobi y se posiciona entre las mejores de la historia regional
Durante el prestigioso Kip Keino Classic, celebrado el sábado 31 de mayo en Nairobi (Kenia), la brasileña Lissandra Maysa Campos alcanzó un nuevo hito en su carrera deportiva al registrar 6.84 metros en salto en largo (con viento legal de +0.6 m/s), una marca que la ubica 7ª en el ranking histórico sudamericano.
Subcampeona con marca personal
Lissandra finalizó en el segundo puesto de la competencia, detrás de la egipcia Esra Davis, quien ganó con 6.94 m, aunque con viento a favor. El registro de la brasileña representa su mejor marca personal hasta la fecha y confirma su progresión constante en la disciplina, consolidándola como una de las principales exponentes del continente.
La actuación de Lissandra se dio en el marco del Continental Tour de World Athletics, evento que también fue testigo del récord sudamericano de Luiz Mauricio en jabalina con 86.34 m, consolidando una jornada inolvidable para el atletismo brasileño.
Sudamericanas top históricas en salto en largo
Puesto | Atleta | País | Marca |
---|---|---|---|
1° | Maurren Maggi | Brasil | 7.26 m |
2° | Silvina Chediek | Argentina | 6.99 m |
3° | Eliane Martins | Brasil | 6.89 m |
7° | Lissandra M. Campos | Brasil | 6.84 m |
Otras figuras destacadas del Kip Keino Classic
- Zakithi Nene (Sudáfrica): marcó 43.74 en los 400 metros, consolidando su estatus internacional tras liderar al equipo 4×400 campeón mundial en China.
- Ethan Katzberg (Canadá): campeón mundial y olímpico de lanzamiento de martillo, se lució con 82.73 metros.
- Camryn Rogers (Canadá): también campeona del mundo y de JJ.OO., ganó la prueba femenina de martillo con 77.93 metros.
Brasil se destaca en el escenario mundial
Con los resultados de Luiz Mauricio y Lissandra Campos, el atletismo brasileño reafirma su presencia entre los mejores del circuito internacional. Ambos atletas no solo obtuvieron podios, sino que lo hicieron con marcas significativas que los proyectan como protagonistas en la ruta hacia el Mundial de Tokio 2025 y el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
El Kip Keino Classic, además de rendir homenaje a la leyenda del atletismo keniata Kipchoge Keino, sigue consolidándose como un torneo de alto nivel técnico y una plataforma clave para los atletas sudamericanos que buscan insertarse entre la élite global.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.