Informe: Víctor Zapata / Fecodatle
La medallista en el salto en largo del Mundial Junior 2022 en Cali, Natalia Linares, se mostró en muy buena forma en el Campeonato Interclubes/Intermunicipios de Colombia, cuyas etapas finales se cumplieron este sábado 1 y domingo 2 de abril en el complejo El Salitre, en Bogotá. Linares venció en salto en largo con 6.58 metros (viento desfavorable de 0.8ms).
La otra actuación relevante le correspondió a una velocista en ascenso, Lina Ester Licona. Tras escoltar a su compañera de entrenamientos Evelis Aguilar sobre 400 metros, ahora registró 22.88 en su eliminatoria de los 200 metros llanos (viento de 0.3 ms), quedando apenas a tres centésimas de la plusmarca nacional que Felipa Palacios mantiene desde 2005. En la final, Licona marcó 23.13, seguida por la juvenil Melany Bolaños con 23.55 (habría marcado 23.31 en las eliminatorias).
En el comienzo de estas etapas finales se habían realizado las pruebas de marcha en pista sobre 20 mil metros para los mayores y 10 mil metros para la u20. En la categoría absoluta, Jorge Armando Ruiz fue el vencedor en 1:30:08.8, mientras que Lucy Alejandra Mendoza ganó en damas con 1:43:38.9
Pero entre las marcas principales de los hombres también estuvieron las de velocidad, en este caso sobre 200 metros, donde tanto el vencedor Oscar Baltán (20.82) y su escolta Neiker Abello (20.91) corrieron por debajo de los 21 segundos. En la prueba extra, el ecuatoriano Anderson Marquinez marcó 21.35. Y también se destacó Geiner Moreno con sus 16.22 metros en salto triple.
Otros ganadores entre los hombres fueron Miguel Angel Cifuentes en 800 con 1:52.72, Raúl Hernán Mena en 400 metros vallas con 52.29, Bryan Smit Robledo en salto en alto con 2.10 (la misma marca que Gilmar Correa) y el juvenil Juan David Montaño en disco con 50.53.
En damas se vio otro registro importante con Valeria Cabezas en los 400 metros vallas 56.72. Lina Marixa Pantoja fue la dueña de las pruebas de fondo con 17:42.96 en 5.000 y 36:20.53 en 10.000. Y también ganaron la juvenil Valery Arce en triple con 12.77, Katerine Ibarbo-Castillo en garrocha con 4.10 y Yerli del Carmen Mesa con 53.27 en disco.