
La gran cita de la marcha internacional reunirá a los mejores atletas del planeta este 7 de junio
Un evento de clase mundial en tierras gallegas
El Gran Premio Cantones de La Coruña se consolida como una de las citas más prestigiosas del calendario atlético internacional. Este sábado 7 de junio, la ciudad española será nuevamente el epicentro de la marcha mundial, con una edición que promete ser histórica. Además de servir como preparación clave rumbo al Campeonato Mundial de Tokio, esta competición cuenta con un nivel tan alto que muchos ya la consideran un Mundial no oficial.
Estrellas sudamericanas en ascenso
En la rama femenina, Sudamérica dirá presente con destacadas figuras. La peruana Kimberly García, doble campeona mundial en Eugene 2022, encabeza la representación junto a la ecuatoriana Paula Milena Torres, quien ha mostrado una evolución impresionante con recientes triunfos en el circuito europeo. También participarán la brasileña Viviane Santana Lyra, actual campeona sudamericana, su predecesora María Andia (Perú), y Evelyn Inga, también peruana y flamante ganadora de la Copa Panamericana. Completan la delegación regional atletas de Brasil, Colombia y Ecuador como Gabriela de Souza, Elianay Santana, Lucy Mendoz, Laura Chalarca, Magaly Bonilla y Johana Ordóñez.

Choque de titanes en la prueba femenina
La competencia contará con la poderosa escuadra china, liderada por la legendaria Liu Hong, y figuras internacionales como la española María Pérez, la mexicana Alegna González —ganadora en Madrid con récord personal de 43:06 en 10 km— y la campeona olímpica italiana Antonella Palmisano. La carrera femenina, por primera vez, cerrará el programa de competición, destacando la evolución del nivel y la visibilidad del deporte.
Entre las favoritas, González busca reafirmar su dominio, tras lograr sus mejores marcas en La Coruña en 2023 (1:26:59) y 2024 (1:26:57). Pérez y Palmisano también llegan en gran forma, luego de una intensa batalla en los 35 km de Podebrady donde la española se impuso con un tiempo de 2:38:59.
Sudamérica también va con fuerza en varones
En la rama masculina, el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim, subcampeón olímpico, será uno de los principales candidatos. Lo acompañarán sus compatriotas Edson Erico Ales, Max Batista, Lucas Mazzo y Marlon Rodrigues. Colombia presenta a Eider Arévalo, ex campeón mundial que regresa tras una lesión, junto a César Herrera, José Luis Montaña y otros jóvenes talentos.

Ecuador también apunta alto con el campeón panamericano David Hurtado, Jordy Jiménez y un equipo reforzado con nombres como Oscar Patin y Terry Villacorte. El peruano Luis Henry Campos, récord nacional en 20 km, completa la nómina de élite sudamericana.
El reto será enfrentar a los mejores del mundo
Entre los grandes nombres internacionales figuran el japonés Toshikazu Yamanishi, actual plusmarquista mundial; los italianos Massimo Stano y Francesco Fortunato; los españoles Álvaro López y Diego García; el canadiense Evan Dunfee y el sueco Perseus Kärlstrom. El reciente triunfo de Yamanishi sobre Caio en los 10 km de Madrid anticipa una lucha cerrada por el podio.
Las claves del evento: récords, regresos y rivalidades
- Kimberly García buscará recuperar su nivel y defender sus títulos conseguidos en La Coruña en 2023 y 2024.
- Paula Milena Torres, la revelación ecuatoriana, intentará repetir su sorpresiva victoria en Varsovia.
- Liu Hong, emblema de la marcha china, regresa una década después de su récord mundial en esta misma ciudad.
- Alegna González, en su mejor temporada, tratará de consolidar su progresión y apuntar al oro.
- María Pérez y Antonella Palmisano, protagonistas del duelo europeo, vuelven a medirse ahora en los 20 km.
Favoritas a seguir de cerca en La Coruña 2025
Atleta | País | Marca Personal (20 km) | Logro reciente |
---|---|---|---|
María Pérez | España | 1:25:30 | Oro en relevos mixtos y 2° en 20 km |
Antonella Palmisano | Italia | 1:26:36 | Campeona europea en Roma |
Alegna González | México | 1:26:57 | Ganadora en Madrid 2024 |
Evelyn Inga | Perú | 1:27:50 aprox. | 8ª en París 2024, 2ª en Varsovia |
Paula Milena Torres | Ecuador | 1:27:26 | Ganadora en Varsovia |
Liu Hong | China | 1:24:38 | Récord mundial en La Coruña 2015 |

Una cita imperdible para los amantes del atletismo
El Gran Premio Cantones de La Coruña 2025 será mucho más que una competencia: será una celebración global de la marcha atlética. Con atletas de cinco continentes, récords en juego y un nivel de competencia sin precedentes, Galicia se convierte en la capital mundial de la disciplina. Una fiesta deportiva que marcará el rumbo hacia el Mundial de Tokio y dejará huella en la historia del atletismo.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.