
Cantones de La Coruña, epicentro global con figuras sudamericanas, europeas y asiáticas rumbo al Mundial de Tokio
El Gran Premio Internacional Cantones de La Coruña, a disputarse este sábado 7 de junio, se consolida como la competencia de marcha atlética más prestigiosa del circuito mundial. En su edición 2025, no solo reúne a los mejores marchistas del planeta, sino que se perfila como un ensayo general hacia el Campeonato Mundial de Tokio, dada la calidad de sus participantes. Con atletas de cinco continentes, el evento vuelve a transformar las calles gallegas en la catedral de la marcha atlética.
Sudamérica dice presente con fuerza
La participación sudamericana será amplia y de alto nivel, especialmente en la rama femenina, encabezada por la bicampeona mundial peruana Kimberly García, quien busca recuperar su forma de élite tras ser segunda en Varsovia con 1:28:30.
También compiten:
- Evelyn Inga (Perú): reciente campeona panamericana, top 8 en París 2024
- Viviane Santana Lyra (Brasil): campeona sudamericana en Mar del Plata
- María Andia (Perú): ex campeona continental
- Paula Milena Torres (Ecuador): revelación del tour europeo, vencedora en Varsovia
- Gabriela de Souza Muniz y Elianay Santana Pereira (Brasil)
- Lucy Mendoz y Laura Chalarca (Colombia)
- Magaly Bonilla, Natalia León y Johana Ordóñez (Ecuador)

Un podio de lujo en la prueba femenina
La prueba femenina se celebrará como cierre del programa por primera vez, y contará con una alineación digna de un Mundial:
- Alegna González (México): viene de ganar en Madrid con récord personal (43:06 en 10 km), y buscará el oro tras dos podios consecutivos en La Coruña (1:26:59 en 2023 y 1:26:57 en 2024).
- María Pérez (España): campeona mundial en Budapest y plata olímpica en París
- Antonella Palmisano (Italia): oro olímpico en Tokio, campeona europea en Roma
- Liu Hong (China): plusmarquista histórica con 1:24:38 en La Coruña (2015), vuelve una década después
- Peng Li (China): bronce en Madrid, marca personal de 1:27:26
- Antia Chamosa (España): campeona nacional con 1:27:55, gran revelación local
- Clémence Beretta (Francia): subcampeona en Podebrady
Atleta | País | Mejor Marca 20 km | Último Resultado Destacado |
---|---|---|---|
María Pérez | España | 1:25:30 | Oro en Budapest 2023 |
Antonella Palmisano | Italia | 1:26:36 | Campeona Europa 2024 |
Kimberly García | Perú | 1:26:40 | 2ª en La Coruña 2024 |
Alegna González | México | 1:26:57 | Ganadora en Madrid 2025 |
Liu Hong | China | 1:24:38 | Récord en La Coruña 2015 |
Evelyn Inga | Perú | 1:27:22 | Campeona panamericana 2025 |
Paula Milena Torres | Ecuador | 1:27:50 (aprox.) | Ganadora en Varsovia 2025 |
Duelo estelar en la rama masculina

La prueba masculina no se queda atrás en intensidad. Caio Bonfim (Brasil), subcampeón olímpico y reciente segundo en los 10 km de Madrid, lidera la delegación sudamericana ante una lista de estrellas globales:
- Toshikazu Yamanishi (Japón): récord mundialista y reciente vencedor en Madrid
- Massimo Stano y Francesco Fortunato (Italia): campeones olímpico y europeo, respectivamente
- Álvaro López y Diego García (España): locales con experiencia mundialista
- Evan Dunfee (Canadá): ex recordman de los 35 km
- José Luis Doctor (México): campeón panamericano
- Perseus Karlström (Suecia): medallista mundial
Brasil también contará con Edson Erico Ales, Max Batista Gonçalves, Lucas Mazzo y Marlon Rodrigues, mientras que Colombia envía a Eider Arévalo —ex campeón mundial— y una nómina reforzada por César Herrera, Daversoin Meza, José Luis Montaña, Mateo Romero y Ezequiel Arrubla. David Hurtado y Jordy Jiménez (Ecuador) encabezan su selección junto a Chamba, Patín y Villacorte. También compite el peruano Luis Henry Campos, recordman nacional.
Programa y expectativas
La organización por parte de World Athletics confirmó que la prueba femenina cerrará el evento, invirtiendo el orden habitual, como reflejo del creciente protagonismo de las mujeres en la marcha internacional.
La cita servirá como termómetro competitivo de cara al Mundial de Tokio 2025, y se espera que los registros en La Coruña estén entre los mejores del año, especialmente por las condiciones favorables del circuito y la alta calidad del pelotón.

Cantones de La Coruña 2025 en cifras
Dato | Valor |
---|---|
Fecha | Sábado 7 de junio |
Lugar | La Coruña, Galicia, España |
Tipo de evento | Gran Premio Mundial de Marcha |
Competidores sudamericanos | +25 atletas |
Países representados | Más de 30 |
Transmisión | World Athletics Live y TVE |
Prueba destacada | 20 km femeninos |
Conclusión
La Coruña 2025 no es solo una competencia más: es la fiesta global de la marcha atlética. Con nombres consagrados y jóvenes promesas, la cita gallega ofrece una de las grillas más potentes del calendario internacional y se perfila como la antesala perfecta al Mundial de Tokio. Para Sudamérica, representa una oportunidad invaluable de medirse de tú a tú con la élite y seguir ampliando su impacto en esta disciplina históricamente dominada por Europa y Asia.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.