Fuente: AtletismoPeruano
La sub campeona de la reciente Copa Panamericana la marchista peruana Kimberley García y clasificada al Mundial de Londres del mes de agosto, viajará a Satipo los próximos días para hacer una base de entrenamiento. Será previos a su viaje a Londres, donde García buscará el récord nacional en los 20 kilómetros marcha y ubicarse entre como máximo entre las 10 primeras de la clasificación mundial. Kimberley García tiene el récord peruano -y segunda marca del historial sudamericano- con 1h29m15s, desde el pasado 13 de mayo en Lima cuando obtuvo la medalla de plata en la Copa Panamericana.
La marchista entrena diariamente en el estadio Mariscal Castilla del distrito de El Tambo en Huancayo bajó la atenta mirada de su entrenador Pedro Cañizares. En la mañana su entrenamiento es de tres horas (7.00 a 10.00 am), luego por las tardes su sesión va de 3.30 a 5.30 pm. Los sábados y domingos sus entrenamentos sólo son matinales con el mismo horario.
Kimberley entrena con las nuevas figuras de la marcha peruana como Evelyn Inga y Leyde Guerra, además de César Rodríguez.
“Quiero una medalla en el mundial y más adelante en los Juegos Olímpicos, ese es mi gran sueño, tal vez así sea más conocida en el ámbito de la marcha a nivel mundial” dice.
Otro objetivo para ella en esta temporada son los Juegos Bolivarianos de Santa Marta.
La sub campeona de la reciente Copa Panamericana la marchista peruana Kimberley García y clasificada al Mundial de Londres del mes de agosto, viajará a Satipo los próximos días para hacer una base de entrenamiento. Será previos a su viaje a Londres, donde García buscará el récord nacional en los 20 kilómetros marcha y ubicarse entre como máximo entre las 10 primeras de la clasificación mundial. Kimberley García tiene el récord peruano -y segunda marca del historial sudamericano- con 1h29m15s, desde el pasado 13 de mayo en Lima cuando obtuvo la medalla de plata en la Copa Panamericana.
La marchista entrena diariamente en el estadio Mariscal Castilla del distrito de El Tambo en Huancayo bajó la atenta mirada de su entrenador Pedro Cañizares. En la mañana su entrenamiento es de tres horas (7.00 a 10.00 am), luego por las tardes su sesión va de 3.30 a 5.30 pm. Los sábados y domingos sus entrenamentos sólo son matinales con el mismo horario.
Kimberley entrena con las nuevas figuras de la marcha peruana como Evelyn Inga y Leyde Guerra, además de César Rodríguez.
“Quiero una medalla en el mundial y más adelante en los Juegos Olímpicos, ese es mi gran sueño, tal vez así sea más conocida en el ámbito de la marcha a nivel mundial” dice.
Otro objetivo para ella en esta temporada son los Juegos Bolivarianos de Santa Marta.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.