
Destacada actuación sudamericana en el torneo internacional de Nerja, España
Kurtz firma una marca sobresaliente en tierras europeas
Guilherme Kurtz ratificó su excelente forma al correr nuevamente por debajo de los 3:40, registrando 3:39.91. Ya había logrado esta hazaña anteriormente, destacando especialmente su marca de 3:39.72 en Concepción (Argentina) en 2022.
Marca personal para Esteban Iván González
Esteban González, con una marca personal de 3:39.26 (Castellón, 2022), sigue entre los mejores mediofondistas sudamericanos.
Presencia femenina destacada en varias pruebas
En la rama femenina, la ecuatoriana Nicole Caicedo brilló con un segundo puesto en los 400 metros, gracias a su sólida marca de 53.03, reafirmando su constancia entre las mejores velocistas sudamericanas.
También se destacó la brasileña July Ferreira, quien finalizó octava en los 1.500 metros con un registro de 4:12.69, mostrando un excelente nivel competitivo. En esa misma prueba, la campeona iberoamericana María Pía Fernández, de Uruguay, ocupó la posición 12° con un tiempo de 4:16.40.
La brasileña Jaqueline Weber se posicionó séptima en los 800 metros con un crono de 2:05.42, sumando experiencia valiosa en este tipo de encuentros europeos de alto nivel.
Atletas argentinos dan sus primeros pasos en Europa
Dos jóvenes promesas del atletismo argentino también dijeron presente en Nerja, debutando en el circuito internacional. La velocista Belén Fritzsche fue cuarta en los 100 metros con 11.81, tras haber registrado 11.77 en las eliminatorias, una actuación consistente que la posiciona con buenas perspectivas.
Por su parte, Manuel Robles obtuvo un notable segundo puesto en los 400 metros llanos con una marca de 47.55, demostrando un gran potencial en su primera experiencia europea.
Resultados destacados del torneo de Nerja 2024
Atleta | País | Prueba | Marca | Posición |
---|---|---|---|---|
Guilherme Kurtz | Brasil | 1.500 m | 3:39.91 | 7° |
Esteban I. González | Chile | 1.500 m | 3:41.74 (PB) | 9° |
Nicole Caicedo | Ecuador | 400 m | 53.03 | 2° |
July Ferreira | Brasil | 1.500 m | 4:12.69 | 8° |
María Pía Fernández | Uruguay | 1.500 m | 4:16.40 | 12° |
Jaqueline Weber | Brasil | 800 m | 2:05.42 | 7° |
Belén Fritzsche | Argentina | 100 m | 11.81 (11.77) | 4° |
Manuel Robles | Argentina | 400 m | 47.55 | 2° |
Sudamérica sigue ganando terreno en Europa
La participación de atletas sudamericanos en competiciones europeas como la de Nerja confirma el crecimiento técnico y competitivo de la región. Las marcas obtenidas y la experiencia adquirida resultan fundamentales para elevar el nivel de preparación de cara a campeonatos continentales y mundiales.
Nombres como Kurtz, Caicedo, González o Fritzsche consolidan una nueva generación de atletas sudamericanos decididos a dejar su huella en el escenario global del atletismo.
📝 Nota del editor (7/6/2025):
En una versión anterior de este artículo se afirmaba incorrectamente que Guilherme Kurtz rompía por primera vez la barrera de los 3:40. En realidad, ya lo había hecho en 2022 en Concepción con un registro de 3:39.72. También se corrigió la marca personal de Esteban González, que es 3:39.26. Lamentamos el error y agradecemos a quienes lo señalaron.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.